Aínsa

Aínsa aprueba los presupuestos de 2026 superando los 4’17 millones de euros

Entre las inversiones destaca la rotonda en el cruce de carreteras, que ya cuenta con la aprobación del Gobierno de España

El presupuesto de 2025 ha permitido obras como la de la depuradora de Latorrecilla y el acceso hasta la misma. Foto: S.E.
El Cruzado
09 noviembre 2025

El Ayuntamiento de Aínsa-Sobrarbe aprueba los presupuestos de 2026 por unanimidad alcanzando los 4.174.401 euros. Una cifra que supone un incremento del 2,7 % con respecto al ejercicio anterior. La cuantía incluye gastos de personal, bienes corrientes y servicios, gastos financieros, transferencias e inversiones.

En el capítulo de inversiones se destinarán 672.155,66 euros a mejoras en la mayor parte de los pueblos del municipio, sumando 22.400 euros a la cifra de 2025. Destacan los 50.000 euros previstos para las obras de saneamiento y depuración de aguas en Castejón de Sobrarbe, la mejora del acceso a la iglesia de Olsón por 20.000 euros, o los 30.000 euros para la construcción de una acera de acceso a la villa medieval de Aínsa. 

En Arcusa se quiere adquirir un local para uso social con una partida de 35.000 euros. Por otro lado, alrededor de 50.000 euros se destinarán a pavimentar calles en núcleos de población como Las Cambras, en el pueblo de Banastón, Gerbe, Guaso y Castellazo.

En Aínsa, se contempla en 2026 la creación del demandado obrador, pensado para continuar apoyando e impulsando a los productores locales y artesanos del territorio con un montante de 40.000 euros. También destaca la rotonda en el cruce de carreteras, que ya cuenta con la aprobación del Gobierno de España y en la que el Ayuntamiento invertirá 50.000 euros, más los 70.000 euros de los presupuestos de 2025.

Un presupuesto que llega a tiempo y en consenso

«Como cada año, nuestro compromiso siempre es presentar el borrador del presupuesto en el pleno del mes de noviembre para cumplir con los plazos. Para nosotros es vital poder empezar el 1 de enero con el presupuesto aprobado, garantizando así el correcto funcionamiento del Ayuntamiento y teniendo controladas todas las partidas desde el minuto uno», explica la concejala de hacienda Carlota Dorado.

A su vez, la concejala recuerda la labor de entendimiento con todos los partidos, buscando el consenso «sin perder de vista que el presupuesto disponible para inversiones ha de repartirse entre más de veinte pueblos. También que nuestra motivación es ir mejorando, año tras año, la calidad de vida de todos nuestros vecinos».

Sobre el gasto de personal y bienes corrientes y servicios

Los capítulos de gastos de personal, con 1.378.500 euros, y los de bienes corrientes y servicios, que ascienden a 1.652.600 euros, aglutinan la mayor parte del presupuesto de 2026, un 72 % del total. En ellos se encuentran, por ejemplo, las nóminas, las reparaciones y el mantenimiento de instalaciones, calefacción y alumbrado públicos, así como las fiestas, festivales y eventos deportivos. 

«El presupuesto disponible suele superar notablemente la cantidad con la que partimos a principios de año gracias a las subvenciones a las que optamos». apunta Dorado. «Fondos procedentes del Gobierno de Aragón, de la Diputación Provincial de Huesca y del Gobierno de España a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia han permitido que durante este 2025 hayamos podido emprender el cambio de luminarias públicas, la instalación de las placas fotovoltaicas en el edificio del instituto, la estructura del futuro edificio de los senderos de Sobrarbe, las depuradoras de Latorrecilla y Arro o la ampliación del matadero ecológico municipal, entre otras inversiones ejecutadas con las ayudas recibidas. Así que esperamos que en 2026 sigamos teniendo la oportunidad de optar a ayudas que contribuyan a cumplir con las expectativas de crecimiento y desarrollo del municipio».

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Aínsa