El Ministerio de Transportes, a través de ADIF, licita obras de renovación de la vía de tren entre Selgua y Lérida. En total, el contrato de licitación asciende a 6’2 millones de euros para la renovación del tramo de 31 kilómetros que separan la estación de Selgua y la de Lérida.
La actuación, informa ADIF, «reforzará a fiabilidad del trazado tanto para trenes de viajeros como de mercancías». Y es que, este tramo de vía en renovación entre Selgua y Lérida, «se trata de una de las líneas con mayor tráfico de carga y por la que está previsto que circulen servicios de autopista ferroviaria».
Renovación de la vía del tren entre Selgua y Lérida
La renovación de este tramo implica que ADIF despliegue un total de 44.324 traviesas nuevas y de mayores prestaciones: monobloque, polivalentes y de hormigón. Así se refuerzan los parámetros de geometría de la vía mejorando su estabilidad y alineación. Se busca así las condiciones de confort y fiabilidad para las circulaciones.
La actuación se completa con ajustes en la geometría de la vía, y en resto de elementos, como el balasto y el carril.
Según destaca el Ministerio de transportes, la renovación de esta vía del tren de Selgua a Lérida se suma a otras inversiones para la modernización de la vía convencional. En Aragón, subrayan la reciente apertura al tráfico de la línea Huesca-Canfranc. También la reciente adjudicación para redactar el proyecto para acondicionar y reabrir el túnel de Somport.
Asimismo, resaltan las adaptaciones de la vía ferroviaria al tráfico internacional de mercancías. En este sentido, ya han adjudicado la redacción del proyecto para adecuar la línea Zaragoza-Lérida-Tarragona para servicios de autopista ferroviaria.
Paralelamente, se trabaja para adaptar al estacionamiento de trenes de 750 metros varias estaciones a su paso por Huesca y Lérida. En concreto, las de Selgua, Marcén-Poleñino y Almudévar.