Las inscripciones para los interesados en participar en la Feria de la Candelera de 2022 en Barbastro estarán disponibles del 1 al 20 de diciembre de 2021. Su edición número 510 se celebrará, como es tradicional, el miércoles 2 de febrero. A través del área de Desarrollo, el Ayuntamiento de Barbastro ya trabaja en la organización de la primera feria del calendario de 2022. Si las condiciones sanitarias lo permiten, se plantea una cita «transitoria».
Este año se recuperan los espacios dedicados a puestos de venta, aunque limitados en número, sector y espacio. No faltarán las recreaciones históricas y otras actividades para completar el certamen. De esta forma, el centro de Barbastro se dividirá en diferentes zonas para la ubicación de los comerciantes. Los comercios locales ocuparán las calles del centro de la ciudad, desde la calle General Ricardos a Corona de Aragón, pasando por las calles San Ramón, Romero, Joaquín Costa y plaza Diputación.
En el entorno de la plaza Aragón se ubicarán los expositores de plantero y maquinaria agrícola. En el paseo del Coso, los productos agroalimentarios. La plaza del Mercado emplazará varios puestos de artesanía, junto al escenario de reparto de candelas y caretas. Y en la calle Calvario se ubicarán los expositores de textil y bazar.
Las solicitudes para participar como expositor pueden descargarse en el siguiente enlace. Los espacios se adjudicarán por riguroso orden de inscripción conforme se haya presentado la documentación completa. Los comercios locales podrán tramitar su participación a través de este formulario.
Calendario ferial barbastrense
La Feria de la Candelera es el primer certamen del calendario ferial de Barbastro del total de siete que ha incluido para el año 2022. Tras esta, la agenda barbastrense continuará con la celebración del XV Desembalaje de Antigüedades, El Desván, que en 2022 retornará a sus fechas habituales del mes de abril, en concreto los días 2 y 3 de ese mes.
FERMA, la Feria Regional de Barbastro, mantendrá el formato de la última edición. Se prolongará en el tiempo, entre el 27 de agosto y el 23 de septiembre. En ese marco se celebrará también XXI FERMAGourmet. El 15 de octubre se celebrará el Mercado Medieval Petronila de Aragón.
Y, por último, Zagalandia 2022 tendrá lugar en sus fechas habituales, del 26 al 29 de diciembre. Asimismo, también está previsto celebrar a finales de noviembre un certamen monográfico de eventos y celebraciones, que de continuidad a Salonovios, con la intención de retomar este certamen convirtiéndolo en un encuentro monográfico dedicado a los eventos