Deportes

A un paso del ascenso: el Letra Corpórea abre la puerta del sueño

La Unión Basket Barbastro rindió tributo a Modesto Herrero por su trabajo en pro del baloncesto barbastrense

Latorre pugna por el saque inicial en el primer partido de la final por el ascenso. Fotografía: Jorge Mazón García
Jorge Mazón García Mazón García
25 mayo 2025

El viejo pabellón Ángel Orús vivió este sábado una jornada que podría ser recordada como el último gran episodio de una temporada marcada por la constancia, el trabajo y la comunión entre jugadores y afición. El Letra Corpórea dio un golpe firme en la serie final al mejor de tres ante La Muela, imponiéndose con claridad por 102 a 79 en un partido que, más allá del resultado, dejó escenas emotivas.

La tarde transcurría tranquila en Barbastro. Mientras el sol iluminaba las calles de la ciudad, las inmediaciones del pabellón comenzaban a llenarse de camisetas rojas y bufandas. Era una cita esperada. Desde temprano, la organización había dispuesto una fan zone para alentar a los seguidores y preparar el terreno para lo que vendría después. La música, las risas y los encuentros entre conocidos marcaron las primeras horas de la jornada. Allí, entre abrazos y conversaciones cruzadas, se reunieron vecinos, exjugadores, familiares y personas vinculadas al entorno del club. El ambiente, aunque festivo, también respiraba cierta tensión. Se sabía que estaba en juego algo más que un partido.

Homenaje a Modesto Herrero

Antes del salto inicial, Modesto Herrero, uno de los pilares del club, fue homenajeado con una ceremonia que conmovió a todos los presentes. En silencio, Herrero fue escoltado hasta la salida a la pista. Allí, se encontró con un largo pasillo de personas cercanas, entre ellas excompañeros, amigos y miembros de su familia. Al final del recorrido, lo esperaban las camisetas que vistió durante su trayectoria, expuestas como símbolos de una vida ligada al baloncesto.

Lo que vino después fue aún más inesperado. Al retirar una lona especialmente colocada para la ocasión, quedó al descubierto una camiseta de gran tamaño, con su apellido serigrafiado, que será colgada como tributo. Las imágenes de sus mejores momentos como jugador se proyectaron en una pantalla, mientras en las gradas se sucedían los aplausos, los vítores y los recuerdos. Aquello fue más que un homenaje: fue un reconocimiento a una figura que, sin buscar protagonismo y apoyándose en la gente de su confianza, se ha desvivido en pro del baloncesto barbastrense.

De la misma manera, también se aprovechó la situación para dedicar un aplauso a la baloncestista Marina Mata. La barbastrense ha completado su primera temporada en la élite del baloncesto femenino español jugando con el Cadí La Seu.

Comienza la final

Poco después, con las emociones aún latentes, el foco se desplazó al centro de la pista. Allí, los dos equipos saltaron al parqué con rostros serios y concentración absoluta. La final había comenzado. Desde el primer balón al aire, peleado en el salto inicial por Unai Latorre, se supo que el encuentro tendría un ritmo alto. No hubo tregua. Ambos conjuntos se lanzaron al ataque sin reservas, apostando por un juego veloz, de mucho tiro exterior y transiciones rápidas. Los triples por parte de ambos equipos se sucedían y el pabellón vibraba.

En ese primer cuarto, el acierto desde la línea de tres fue notable. Letra Corpórea, con un Killian en estado de gracia, castigó cada espacio con precisión. La Muela respondió, sin dejarse intimidar, y mantuvo el pulso hasta el cierre del primer parcial, que terminó 34-26 a favor del conjunto local.

El segundo cuarto confirmó lo que se empezaba a vislumbrar: Thiago Sartor tomó las riendas del equipo local y comenzó a marcar los tiempos. Controló el ritmo, distribuyó el balón con criterio y lideró. La diferencia comenzó a ampliarse, aunque los visitantes no se rendían. Aún así, el marcador al descanso mostraba una ventaja clara: 61-46.

En las gradas, cada acción era celebrada como si fuese la última. El Ángel Orús se convirtió en una olla a presión, con cánticos constantes, tambores que no cesaban y una comunión perfecta entre el público y los jugadores. El tercer cuarto siguió el mismo guion: presión alta, velocidad en los contraataques y mucho acierto exterior. Letra Corpórea alcanzó los 84-61 al cierre del tercer periodo.

El último cuarto fue la consolidación del dominio local. El resultado final, 102-79. Con este triunfo, Letra Corpórea se coloca a una sola victoria del ascenso.

La próxima cita tendrá lugar en Zaragoza, en la cancha de La Muela. En caso de conseguir la victoria, el ascenso a Tercera Federación será una realidad. Si no lo logran, habrá un tercer y último encuentro en casa, donde el Orús acogería la final de las finales.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Deportes