Sobrarbe

La Red Local de Museos de Sobrarbe se une a las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025

Tras la jornada abierta al público de este sábado 22, estas citas se cierran el próximo domingo 30 con «Mi pueblo es Geoparque»

Parte del cartel que anuncia las actividades de la Red Local de Museos de Sobrarbe con motivo de las jornadas. Foto: S.E.
El Cruzado
21 noviembre 2025

Este sábado 22 la Red Local de Museos de Sobrarbe organiza una jornada abierta al público con motivo de las Jornadas Europeas de Patrimonio 2025. La iniciativa busca acercar a la ciudadanía el trabajo que desarrollan los museos y centros culturales de la comarca.

La actividad está concebida como un espacio para conocer, compartir y disfrutar de la labor que realizan los distintos centros museísticos. También busca ensalzar la diversidad del patrimonio cultural de Sobrarbe. A través de las voces de sus gestores, el público podrá descubrir de primera mano qué hacen estos centros, cómo trabajan y qué papel desempeñan en la protección y difusión del patrimonio local.

Entre los participantes se encuentran el Museo de Bielsa José María Escalona, el Museo de Pintura al Aire Libre de Arcusa, el Centro de Arte Sacro de San Vicente de Labuerda, la Colección Blas Colomina y Almazara de Boltaña, el Museo Paleontológico de Sobrarbe en Lamata, el Museo de Artes y Oficios Tradicionales de Aínsa, el Museo de la Madera de Laspuña y el Centro de Interpretación de la Naturaleza y Actividades Tradicionales de Ceresa. Cada uno de ellos aportará su experiencia y visión sobre la gestión del patrimonio en un territorio con una notable riqueza cultural.

Dos visitas

La jornada incluirá también la presentación de las últimas novedades de la Red Local de Museos de Sobrarbe, ampliando así el mapa cultural de la comarca. Además, se llevarán a cabo dos visitas: al Centro de Interpretación del Geoparque Mundial Unesco Sobrarbe-Pirineos y al Centro de Arte Contemporáneo de Aínsa-Sobrarbe, donde actualmente se exhibe la muestra temporal Picasso y la fotografía en los años de madurez. Fotografías de Edward Quinn y André Villers.

La iniciativa se presenta como un espacio de encuentro, reflexión y celebración del patrimonio compartido, donde todo el mundo es bienvenido. La Red Local de Museos de Sobrarbe invita a la ciudadanía a participar en esta jornada para seguir construyendo una red más fuerte, abierta y participativa.

Mi pueblo es Geoparque

El domingo 30 de noviembre se cierran estas jornadas con una actividad bajo el título Mi pueblo es Geoparque. En esta cita se va a realizar un paseo guiado a Betorz, con Carlos Fernández Piñar, para conocer la técnica de construcción de piedra seca, inscrita en la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. El recorrido finalizará con una visita especial al conjunto etnológico de Betorz, que consta de una almazara, una herrería y un aljibe. 

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Sobrarbe