El próximo martes, 25 de noviembre, se conmemora el Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer. Un año más, los estudiantes de los centros de secundaria de Barbastro están convocados a formar una ‘marea negra’ para conmemorar esta jornada. De nuevo, los estudiantes parten del IES Martínez Vargas y recorren la ciudad hasta la plaza Aragón, pasando por el ayuntamiento. Ahí escuchan el manifiesto institucional de este 25N.
La ‘marea negra’ de este año incluye un acto simbólico, que este año consistirá en dejar unas huellas moradas que recuerdan a las mujeres asesinadas.
A lo largo de ese camino entre todos los centros, los participantes realizan diferentes actos simbólicos. Entre ellos, en el puente del Portillo se atan lazos negros en recuerdo a las mujeres asesinadas años anteriores y se colocan claveles blancos de apoyo a todos sus familiares y de recuerdo a la familia de Hassna. Ya en los Jardinetes se realiza la lectura de textos realizados por el alumnado junto al Gingko Biloba, árbol fósil resistente a todo tipo de violencia. También se rendirá un emotivo recuerdo a las mujeres asesinadas durante este año con pequeños carteles a modo de flores de memoria.
La ‘marea negra’ de lo estudiantes de Barbastro es un acto de respeto hacia las víctimas, de solidaridad hacia sus familiares y de rechazo a todo tipo de violencia contra la mujer.







