Más de 180 alumnos de los seis colegios de Fraga han colaborado en la restauración del bosque de ribera en la margen derecha al norte del núcleo urbano de Fraga, zona en la que se han recuperado más de 15 hectáreas de llanura fluvial. Para ello han plantado alrededor de 400 ejemplares de chopos, álamos y fresnos. La acción se enmarca dentro del plan Cinca Revive.
El alcalde de Fraga, Ignacio Gramún, asistió a esta jornada en la que la ingeniera responsable de la parte medioambiental del Cinca Revive, Pilar Mallol, realizó una explicación del proyecto centrada en los beneficios de repoblar el bosque de ribera con especies vegetales autóctonas. Tras ello, los alumnos de los distintos colegios se dividieron en grupos y plantaron el arbolado.
Gramún valora que “la plantación ha permitido que los fragatinos más jóvenes y los colegios también sean partícipes de un proyecto que es vital para el desarrollo de Fraga”. “El Cinca Revive es fundamental para el futuro de nuestra ciudad, y por eso hemos querido involucrar a los fragatinos más jóvenes, que son quienes en el futuro disfrutarán de unas calles y de un entorno que estarán más protegidos gracias a este proyecto”, añade.
Obras de retirada de la antigua escombrera
Respecto al avance de las obras del Cinca Revive, en estos momentos todavía continúan las labores de retirada de la antigua escombrera situada en la margen izquierda al sur de la población. Con esta intervención se están retirando más de 120.000 m³ de residuos inertes acumulados durante las décadas de 1960 y 1980. Además, esta actuación permitirá recuperar en esta zona más de 2,7 hectáreas de espacio fluvial para el río Cinca y avanzar hacia la restauración de su entorno natural.
Al concluir esta fase de retirada de los residuos, los trabajos continuarán con el perfilado del terreno y su integración en la nueva llanura de inundación, y con la revegetación con especies autóctonas de ribera y la creación de un nuevo humedal que dará vida al futuro espacio natural del Meandro del Cinca.







