Benabarre acogió la presentación del Plan de Vialidad invernal de la DPH para este 2025. Acudieron el presidente provincial, Isaac Claver, y el diputado de Obras, Álvaro Bescós, junto a la alcaldesa ribagorzana, Yolanda Castelló y el presidente comarcal, Roque Vicente.
Así se escenificó el inicio de este Plan de Vialidad invernal que pone en marcha la DPH este 2025 y que se prolongará hasta abril de 2026. El lugar elegido, Benabarre, aprovechando el estreno de una nueva nave multiusos para dar cobertura a toda Ribagorza en materia de Protección Civil.
La DPH destina 625.000 euros para este Plan de Vialidad invernal 2025-2026, dando cobertura a 650 núcleos de población de todo el Alto Aragón ante la llegada de la nieve y de las bajas temperaturas. El presidente de la Diputación, Isaac Claver, ponía el acento en que «en los dos últimos años se ha incrementado la dotación más de un 25 % como muestra de nuestro compromiso y de colaboración con las comarcas». Y es que añadía, «consideramos que la seguridad en nuestras carreteras es un aspecto esencial. Además, tenemos contemplado poder incrementar los convenios en caso de producirse un episodio adverso o algún tipo de emergencia».
Plan de Vialidad Invernal 2025-2026 de la DPH a las comarcas
Las mayores aportaciones del plan son para las comarcas pirenaicas: Jacetania, Alto Gállego, Sobrarbe y Ribagorza. El presidente de esta última, Roque Vicente, agradecía la colaboración de la Diputación de Huesca y, sobre todo, su “sensibilidad” porque “el incremento de estas aportaciones nos permite tener más recursos para que el operativo garantice un buen servicio en 462 km. de carreteras locales y comarcales”. Así en el último año Ribagorza ha podido mejorar sus equipamientos con «saleros, cuñas o vehículos todoterreno». Vicente ha reconocido también el refuerzo que realizan ayuntamientos como Castejón de Sos o Montanuy.
Para los trabajos que efectúa la comarca en vialidad invernal, Ribagorza recibe 90.000 euros de apoyo en materia de gasto corriente y unos 70.000 euros de inversión. Gracias al convenio con Diputación de Huesca, la comarca ha adquirido en el último año equipos básicos como un salero todoterreno por 11.513,15 euros, unas cadenas de tractor por 11.424,82 euros o ruedas de taco y llantas de camión por 10.043,16 euros, entre otros.





