El club Montañeros de Aragón de Barbastro desarrolló el pasado fin de semana dos actividades dentro de su programa de otoño. Por un lado, el sábado 2 de noviembre se llevó a cabo la XXVIII Ruta de Otoño de Salas Altas, una salida que comenzó a las 9’30 horas en la plaza del municipio. El recorrido, con una distancia total de 10,5 kilómetros, se completó en aproximadamente cuatro horas. La ruta comprendió la salida desde la plaza de Salas Altas y el paso por los parajes de Puzo, Cabañera, El Mon y La Candelera, antes de regresar al punto de inicio. Al finalizar, los participantes compartieron una comida popular organizada en la plaza del Ayuntamiento.
Según explicó Agustín Rufas, coordinador de la sección de senderismo, «Es una ruta de convivencia donde participan niños de corta edad y personas de avanzada edad, después de la actividad se come en la plaza del Ayuntamiento, y la comida la preparan los vecinos». En esta edición participaron trece miembros del MAB y un total de sesenta y dos personas entre vecinos de Salas Altas y de Barbastro.
Los Quejigos Centenarios de Las Bellostas
De forma paralela, otro grupo del club desarrolló otra actividad centrada en la marcha nórdica, que tuvo lugar en la zona de los Quejigos Centenarios de Las Bellostas. Los participantes recorrieron un itinerario en el que se visitaron veintiséis ejemplares de quejigos que se conservan desde hace varios siglos. Tras la observación de los árboles, el grupo continuó por la pista hacia la ermita de San Miguel de Bagüeste y regresó por el sendero GR-1 hasta Las Bellostas.
Al concluir el recorrido, los asistentes compartieron una comida en el local social del pueblo, cedido por los vecinos para la ocasión. En relación con esta jornada, Leles Fábregas, coordinadora de la sección, comentó: «La ruta es muy bonita tanto para marcha nórdica como para senderismo».







