Barbastro

Barbastro acoge en febrero de 2026 el IV Congreso Ibérico del Maíz

El encuentro reunirá a más de medio millar de profesionales y a figuras de «talla internacional» como el diplomático Inocencio Arias que impartirá una ponencia

El alcalde Fernando Torres y la concejal Silvia Ramírez se reunieron con el presidente de la AGPME José Luis Romeo. Foto: S.E.
El Cruzado
15 noviembre 2025

En febrero de 2026, Barbastro acogerá el IV Congreso Ibérico del Maíz. La Asociación de Productores de Maíz de España (AGPME) organiza este encuentro que reunirá a más de medio millar de profesionales y a figuras, explican desde la entidad, de «talla internacional». Entre ellas, se cuentan el diplomático Inocencio Arias, las eurodiputadas Carmen Crespo, Mirella Borrás y Cristina Maestro, el presidente de ASAJA Pedro Barato o los responsables de las diferentes Bolsas europeas de cereal. La entidad atiende así la propuesta que, en 2024 y en Lisboa (sede del III Congreso) formuló el alcalde Fernando Torres a José Luis Romeo, el presidente de la entidad organizadora del evento.

El encuentro celebró su segunda edición en Barbastro en 2023. Este 5 de noviembre, el alcalde Fernando Torres y la concejal de Desarrollo Silvia Ramírez se han reunido en la sede de ASAJA con el presidente de la AGPME José Luis Romeo. El objetivo: cerrar la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad en un evento que, destaca Torres, «reafirma a la ciudad como enclave óptimo para congresos de todo tipo». En el encuentro han estado presentes también los miembros de la directiva de la AGPME Carlos Martín, Fernando Garcés, Santiago Escudero y Ramón Solanilla.

Silvia Ramírez, la concejal de Desarrollo, destaca los valores de la capital del Somontano para acoger todo tipo de congresos: «Estamos bien situados, disponemos de establecimientos hosteleros de calidad y somos una ciudad hospitalaria y bien equipada para acoger eventos y congresos. Aquí, sin duda, tenemos una oportunidad de crecimiento y desarrollo que desde el equipo de gobierno vamos a aprovechar todavía más en beneficio de la ciudad. Que el Congreso Ibérico del Maíz se celebre de nuevo en Barbastro es una noticia excelente».

El maíz en Aragón

El IV Congreso Ibérico del Maíz centrará las jornadas en los agricultores, verdaderos protagonistas de todos los avances y desarrollo de las explotaciones, y en la búsqueda de la soberanía del cultivo en la península. El maíz es el cultivo de mayor producción del mundo y Aragón produce solamente el 50% del maíz que consume. El resto llega de países como Ucrania o Francia. En este contexto, Huesca destaca, explican desde la AGPME, como una «gran potencia en la producción de maíz para azúcar, palomitas y para piensos de animales».

Sobre la AGPME

La Asociación General de Productores de Maíz de España (AGPME) tiene su sede social en Barbastro, inicia su andadura en 1989 y es la asociación española de referencia para el sector del maíz, siendo sus funciones principales reunir el conocimiento generado en torno a este cereal y defender al cultivo y sus productores.

La entidad desarrolla programas de carácter técnico y promocional del cultivo, formativos, ensayos en fincas y grupos de trabajo con agricultores. La organización es miembro de la Confederación Europea de Productores del Maíz (CEPM) y, actualmente, integra a más de 700 socios productores de maíz.

El II Congreso Ibérico del Maíz se celebró en Barbastro los días 23 y 24 de marzo de 2023; la primera edición de este Congreso tuvo lugar en 2019 en Portugal y sentó las bases para consolidar un encuentro donde se ponía en valor el importante peso del sector del maíz en España y Portugal.

La segunda edición del congreso celebrada en la provincia de Huesca congregaba a más de 600 personas y 42 ponentes. En 2024 Lisboa fue la sede del encuentro y, en este 2026, Barbastro repite como sede.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro