Estaña aumenta sus visitas en la jornada que dedica a su azafrán. El 2 de noviembre, con la comida popular de Judías con oreja y chorizo al azafrán de Estaña se cerraban las actividades organizadas en Estaña para promocionar su azafrán.
El primer acto, sábado tarde, fue la investidura de los nuevos Cofrades del Azafrán. Tuvo lugar en la iglesia de San Román y los cofrades ya llegan a 25. A este evento le siguió el domingo con la conferencia de Ismael Ferrer, director técnico del Centro de Innovación Gastronómica de Aragón. En Patrimonio alimentario aragonés, un alegato en la defensa de los productos y de los productores autóctonos. Ferrer, cofrade igualmente desde sus orígenes, ha compartido su concepción de la alimentación. Que no se limita a la cocina, sino que trasciende para conectar con las raíces. Además, hubo una demostración de cocina con los chefs respaldados por la Guía Michelin, Claude Calas y Daniel González.
Mientras, la plaza de este núcleo unido al Ayuntamiento de Benabarre, servía de lugar de encuentro a decenas de interesados en el azafrán y sus utilidades. En este año, además, se valora la campaña de este producto como «excelente» comentó Daniel Grau, agricultor e impulsor de la idea. A Grau le apoyaron en la organización de esta sexta edición de la «Fira del Azafrán», el Ayuntamiento de Benabarre y los Amigos del Parque Geológico y Minero de La Litera y Ribagorza.






