Un año más, la entrega de los premios Germana de Foix 2025, que organiza el Ayuntamiento de Barbastro, estuvieron precedidos por una conferencia. De la mano de la Semana del Emprendimiento de Aragón, este año fue una animada charla a cargo de Josep Coll, acompañado de la música de Coque Moreno. A ritmo de rock y con mucho humo, Coll relató como consiguió levantar una starup, al cuarto intento, y dio algunos consejos para emprendedores.
La charla en el Centro de Congresos dio paso a la entrega de los galardones Germana de Foix. El alcalde de Barbastro, Fernando Torres, ha dicho de los premiados que son «un ejemplo de esfuerzo, sacrificio y tesón». También de «de capacidad de adaptación a una realidad incierta y cambiante, marcada por la inseguridad de no saber si los clientes, vuestros clientes, seguirán acudiendo y confiando fielmente y día a día, en vuestros negocios».
Los premiados en los Germana de Foix 2025
Los galardonados en esta edición han recibido el diploma acreditativo de ese premio Germana de Foix 2025, de manos del alcalde y de los concejales de Desarrollo, Silvia Ramírez, y de Urbanismo, Lorenzo Borruel.
En primer lugar, subieron al escenario Pili Tercero y Reyes Salinas, de la Librería Ibor, premio Germana de Foix en la categoría de Comercio. Disculparon la presencia de Beni Ibor, que no pudo acudir por motivos de salud. «Honrados y orgullosos» por el reconocimiento, que atribuyen a su «contribución al desarrollo de Barbastro» desde su librería.
Iván Arana y Luis Moya recogieron el premio en la categoría de Turismo para la asociación PolifoniK Sound. Arana subrayó la relación entre cultura y turismo, recordando el público que mueven y el impacto económico que genera este festival desde hace más de 15 años. Emocionado, recordó que todo comenzó como homenaje a un amigo fallecido en accidente, Raúl Mariño.
El premio en Industria recayó en Rami 1958. La empresa fundada por José Rami se reconvirtió en todo un referente en letras corpóreas. El gerente de lo que hoy es Letra Corpórea, Juan Luis, expresó que el premio representa «el reconocimiento al talento y el esfuerzo de nuestra empresa» y su apuesta por la innovación.
Pilar Güerri y José Borrachero subieron al escenario para agradecer el premio Germana de Foix a la Empresa Agroalimentaria para Pastelerías Güerri. Pilar recordó a las «dos personas clave, creadores de de la empresa, Ramón Güerri y Josefina Saura», en 1970.
La agencia Only Persketing resaltó el trabajo en equipo en los agradecimientos por el premio en la categoría Emprendedor. Roberto Sanz, socio fundador, subrayó, asimismo, el talento en esta comarca. «Hay que seguir apostando por el talento local», expresó.
Finalmente, Isabel Giral recogió el premio Germana de Foix 2025 a la Mujer Emprendedora. Giral abrió en enero pasado La Remendona, recuperando el oficio de reparar zapatos. «Vale la pena luchar por lo que se desea», agradeció.
Las fotos del acto








 
							 
 
						 
							



 
				 
						 
						 
						


