Barbastro

FERMA 2025 arranca con la misión comercial inversa de maquinaria agrícola

Importadores de seis países comienzan este martes una misión comercial inversa para conocer la maquinaria agrícola aragonesa

misión comercial inversa 2025
Autoridades y participantes en la misión comercial inversa que comienza con encuentros en el recinto ferial. Foto: R. Zamora
Ruth Zamora Zamora
21 octubre 2025

Este martes 21 de octubre ha comenzado la programación de FERMA 2025 con la misión comercial inversa de maquinaria agrícola. El recinto ferial ha sido el lugar en el que se ha dado la bienvenida a los importadores de seis países que han venido para conocer las novedades de una docena de fabricantes aragoneses.

La misión comercial inversa de maquinaria agrícola está organizada dentro de la programación de FERMA 2025. La impulsa el Clúster Aragonés de los Medios de Producción Agrícolas y Ganaderos (CAMPAG) y la Cámara de Comercio de Huesca, junto con el Ayuntamiento de Barbastro.

En la bienvenida han participado representantes de todos los organizadores. Silvia Ramírez, concejal de Desarrollo de Barbastro, ha recordado los objetivos de esta misión comercial inversa 2025. Objetivos que pasan por «establecer nuevos contactos, abrir nuevos mercado y potenciar negocios». Asimismo, ha subrayado que FERMA pone todos los ingredientes para el éxito de esta acción. «Tenemos una buena organización y selección de posibles importadores, que realiza la Cámara; un producto de calidad, la maquinaria de CAMPAG y sus socios; y una buena colaboración con el Ayuntamiento», ha resumido.

Por su parte, Antonio Alot, de CAMPAG, ha deseado a todos «buenos negocios, que compréis barato y vendamos caro», les ha dicho a los importadores. Y ha augurado tres días intensos «sin descanso, con poco turismo, pero muy interesantes».

Carlos Domínguez ha disculpado al presidente de la Cámara de Comercio. En su nombre, ha agradecido la oportunidad de continuar con estas misiones comerciales inversas, que se organizan desde 2014. Y ha valorado el gran número de países que visitan Barbastro para participar en ellas.

Finalmente, el alcalde de Barbastro, Fernando Torres, ha concluido que «los buenos resultados» de esta misión comercial inversa conlleva que FERMA 2025 siga apostando por este modelo.

La misión comercial inversa en FERMA

Las empresas aragonesas mantienen durante esta primera jornada una serie de encuentro B2B (business to business), en un primer contacto con los importadores llegados desde Guatemala, Panamá, El Salvador, Costa Rica, Irlanda y Kazajistán. En los próximos dos días, estos importadores de la misión comercial inversa de FERMA 2025 visitarán las instalaciones de los fabricantes.

«Intentamos que cada año las empresas sean diferentes, porque ésa es la manera de abrir mercados», resalta la concejal de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro, Silvia Ramírez. «El año pasado se cerraron muchos acuerdos y esperamos que en este 2025 suceda lo mismo. FERMA es una herramienta al servicio de las empresas», añade.

FERMA 2025

Así, la misión comercial inversa se erige como uno de los ejes de la programación de FERMA 2025. La otra gran cita, este próximo viernes en el recinto ferial de Barbastro. Ahí se desarrollará un programa de mesas redondas para debatir sobre el futuro del sector primario.

Se hablará de los Retos y Amenazas de la PAC 2028-2034, de Semillas de Futuro y de Alimentación Natural: Pedagogía frente a bulos y fake news. Las modera Javier Folch, diputado nacional y portavoz de Alimentación en la Comisión de Agricultura del Congreso.

Y entre los ponentes, el también diputado en el Congreso Pedro Gallardo y los secretarios generales de los sindicatos agrarios ASAJA, UAGA y UPA. Es decir, respectivamente, Ramón Solanilla, José María Alcubierre y José Manuel Roche. Participan, además, el director general de la Asociación de Industrias Cárnicas de España, Giuseppe Aloisio; el director general del Foro Interalimentario, Víctor Yuste; el director general de Provacuno, Javier López; y la presidenta ejecutiva de Fribin, Cristina Gallart.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro