La Comunidad de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Barbastro se prepara para conmemorar el primer centenario de su llegada a la ciudad. La celebración tendrá lugar el lunes 27 de octubre y se iniciará con una Eucaristía de Acción de Gracias, a las 11 horas, en la Catedral, presidida por el obispo de Barbastro-Monzón, Mons. Ángel Pérez. A continuación, el salón de actos del Museo Diocesano acogerá una charla del historiador Luis Alfonso Arcarazo y una mesa redonda sobre este feliz aniversario.
La comunidad invita «con alegría» a compartir la celebración de la efeméride en Barbastro, ciudad que ya había acogido, en 1873, el nacimiento de la congregación fundada por el venerable Saturnino López Novoa y santa Teresa de Jesús Jornet e Ibars el 27 de enero de 1873 con la investidura del hábito del primer grupo de once jóvenes.
Sin embargo, hubo que esperar a 1925 para que la congregación se estableciera en la capital del Somontano, dedicándose a auxiliar, alojar y reconfortar a los ancianos y personas desfavorecidas en la recta final de su vida. Fieles a su misión de «cuidar los cuerpos para salvar las almas», siguen hoy reflejando así la caridad evangélica y la misericordia de Dios.
Actualmente, las Hermanitas están extendidas por 21 países con 197 residencias, viviendo el carisma fundacional de acompañar con afecto cristiano y entrega humanitaria a los ancianos acogidos. En Aragón, atienden a 857 ancianos en las residencias de:
- Zaragoza (en la ciudad, Caspe y Calatayud).
- Teruel (en la ciudad y Alcañiz).
- Huesca (en Barbastro con 81 ancianos, Jaca y Huesca)