Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón ha impartido una formación específica a su equipo de voluntariado del área de infancia, centrada en el Plan de Prevención y Protección a la Infancia y Adolescencia aprobado por la entidad en junio de 2024. Esta acción formativa, desarrollada en las semanas previas al inicio de las actividades con niños, busca crear entornos seguros, protectores y de confianza donde cada menor pueda crecer sintiéndose escuchado, acompañado y feliz.
«Cuidar la infancia es cuidar el corazón de Cáritas», señalan desde la entidad. «Nuestra tarea no se limita a ofrecer actividades o apoyo escolar: queremos ser una comunidad que protege, educa y acompaña desde la ternura y la justicia».
El Plan de Prevención y Protección a la Infancia y Adolescencia de Cáritas Barbastro-Monzón establece una política integral para prevenir cualquier forma de violencia, abuso o negligencia hacia niños, niñas y adolescentes, en línea con la Ley Orgánica 8/2021 (LOPIVI).
Entre sus principales medidas destacan la formación obligatoria para todas las personas que trabajan o colaboran con menores, la existencia de una Delegada y Subdelegadas de Protección, la elaboración de mapas de riesgo en cada proyecto, y la creación de un Comité de Protección que evalúa periódicamente el cumplimiento del plan.
Cáritas Barbastro-Monzón anima a toda la comunidad a sumarse a esta mirada protectora y a hacer de cada espacio —parroquia, escuela o familia— un lugar seguro y acogedor.
«Seguir aprendiendo y formándonos es también una forma de amar», declaran los responsables del área de infancia. «El amor y la responsabilidad son nuestra manera de cuidar», concluyen.