El Partido Popular de Salas Bajas ha denunciado irregularidades en la tramitación de expedientes en los ayuntamientos de Salas Bajas y Salas Altas. En declaraciones a Cope AltoAragón, el concejal de Salas Bajas, Joaquín Tornil, ha explicado las circunstancias que les han llevado a la denuncia, que han elevado a la Fiscalía.
Tornil explica que el pasado 19 de septiembre recibieron la convocatoria para el pleno de Salas Bajas, sesión que se celebraría el 24 de ese mes. En el orden del día, una votación para autorizar una licencia para una granja de cebo de cerdos. «No teníamos notificación de ese expediente, que incluía un certificado del secretario del Ayuntamiento, fechado el día 18, sobre la publicación del correspondiente anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia y que no se habían presentado alegaciones», relata. Sin embargo, buscaron dicho anuncio y «vemos que nunca se ha publicado», denuncia.
El PP presentó entonces el correspondiente recurso para denunciar estas irregularidades con este expediente en el ayuntamiento de Salas Bajas. «Y entonces, con fecha 23 de septiembre, vemos el anuncio publicado en el BOP, dando un plazo de 15 días para las alegaciones», continúa Tornil. Este hecho conllevó la petición de retirada del punto de la concesión de la licencia del orden del día. «Sin respetar el plazo de alegaciones, se votó y se autoriza la licencia en el pleno», denuncia el edil, quien volvió a presentar recursos por irregularidades en este expediente. «Volvemos a presentar recursos al Ayuntamiento y al INAGA», indica.
«Y como vemos que hay cosas extrañas, hemos denunciado a la Fiscalía al Ayuntamiento de Salas Bajas y al secretario», añade. Los cargos incluyen falsedad documental y dolo, «porque el secretario, siendo conocedor del fallo, no ha rectificado y no se han cumplido los plazos establecidos», detalla.
Irregularidades en expedientes en Salas Altas
El citado proyecto de la granja de cebo en Salas Bajas iba parejo a otro similar en SAlas Altas. «En la tramitación de esta granja no hemos encontrado ninguna irregularidad», aclara Joaquín Tornil. Sin embargo, desde esta localidad, algunos vecinos trasladan «su malestar» con el secretario del ayuntamiento que comparten ambos municipios y Hoz de Barbastro.
Ahí se descubre otro expediente de tramitación, en el que «hay un certificado del secretario diciendo que se ha aprobado en el pleno un acuerdo y en el acta de ese día, se menciona el asunto, pero no se somete a votación, como dice ese certificado», explica Tornil. Por ello, han presentado también denuncia contra el «Ayuntamiento de Salas Altas y el secretario por certificar algo que no se ha hecho».