Barbastro

Condecoraciones en la Policía Local de Barbastro

La Policía Local de Barbastro ha incorporado cinco agentes en 2024 e incorporará otros dos en los próximos meses.

Policía Local Barbastro condecorados
Agentes condecorados en este 2025 de la Policía Local de Barbastro junto al alcalde, Fernando Torres. S.E.
El Cruzado
05 octubre 2025

Condecoraciones en la Policía Local de Barbastro. Con motivo de la fiesta de la Policía Local, los Ángeles Custodios del día 2, el 4 celebraron los actos institucionales. Arrancaron con una eucaristía en la catedral. A la salida, en la plaza de la Constitución se entregaron las medallas de bronce a los cinco agentes que cumplen quince años de servicio. Se trata, en concreto, del subinspector Daniel Beguería y los agentes Sergio Gavín, Alfonso González, Agustín Barba y Fernando Marín. Además de estas condecoraciones, se entregaron también diplomas y distinciones al Oficial Antonio Garcés. Junto a los agentes Alfonso González, Juan José Olalla, Juan Antonio Águila y Fernando Marín. Los cinco que, en calidad de voluntarios, participaron en el destacamento aragonés que sirvió en Valencia tras la DANA del año pasado. Igualmente, y en agradecimiento a sus años de servicio al frente del Cuerpo, el Oficial Joaquín Giral ha recibido una distinción en forma de placa conmemorativa. De entregar condecoraciones y distinciones se ha encargado el alcalde de Barbastro Fernando Torres.

Al servicio del ciudadano  

La ceremonia ha incluido discursos del subinspector y máximo responsable operativo de la Policía Local Daniel Beguería. Y también, del primer edil barbastrense. Beguería, en su alocución, ha valorado la labor de su predecesor, Joaquín Giral, al frente del Cuerpo. Y también, el apoyo incondicional que los agentes de la Policía Local de Barbastro reciben cada día de sus familias y amigos. Fernando Torres, en su discurso, ha definido la ceremonia como acto de gratitud hacia los agentes. A quienes ha definido como «personas que, cada mañana, se levantan sin saber qué se van a encontrar». Y afrontan «situaciones difíciles e impredecibles» con un compromiso que no es otro que el de «servir al ciudadano». La de policía, considera el alcalde, es más que una profesión, ya que es un ejemplo de «servicio público». «Sois mediadores en conflictos, protectores en accidentes, guía en momentos de incertidumbre y compañeros en momentos de dolor». El Cuerpo, y así lo ha reconocido el primer edil barbastrense, trabaja con menos efectivos de los que precisaría, pero ha incorporado cinco agentes en 2024 e incorporará otros dos en los próximos meses.

Policía Local, programas

Destacó la labor de unidades como Viogen, que trabaja desde julio de este año con un nuevo protocolo de actuación para la atención a las víctimas de violencia de género. Así como la unidad de drones, que contará a partir de los próximos días con un dron con cámara térmica de nueva generación. Igualmente, la Policía Local cuenta desde este año con un nuevo sistema digital de gestión de denuncias y cámaras unipersonales. Esto permiten grabar cada intervención y nuevos espacios para visionado de imágenes de videocámaras. En el dispositivo de videovigilancia de la ciudad se cuenta también ahora con cámaras lectoras de matrículas en las entradas de la ciudad. La seguridad, y así lo ha explicitado Fernando Torres, «es fruto del trabajo en equipo y de la coordinación entre instituciones y cuerpos policiales». «La Policía, más allá de hacer cumplir la ley, brinda apoyo, asistencia y protección. Porque ser Policía Local es mirar a los ojos de los vecinos para decirles Aquí estamos. Hay que prevenir antes que sancionar, ayudar antes que imponer y ser parte activa de una comunidad que confía y se siente protegida».

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Leer más
Más en Barbastro