En la tarde de este martes 30 de septiembre se celebra sesión de pleno ordinario de Barbastro a las 18 horas. Una sesión en la que se hablará, principalmente, de urbanismo, con tres puntos en el orden del día; y de las mociones de los grupos referentes al aula de madrugadores y a la limpieza de la ciudad.
El aula de madrugadores llega al pleno de la mano de las propuestas presentadas por Vox y por En Común Cambiar Barbastro. Vox anunció la semana pasada que llevaría a pleno el recorte el recorte presupuestario en el Plan Corresponsables, que amenazaba con que hubiera usuarios de las aulas de madrugadores de los colegios que tuvieran que pagar una tasa. La portavoz, Ana Barón, indicó que seguirán exigiendo que el Ministerio de Igualdad aporte lo mismo que anteriores años.
En la misma línea, En Común Cambiar Barbastro busca rechazar la eliminación de la gratuidad en las aulas de madrugadores y la supresión de las aulas de tarde. La semana pasada, el Gobierno de Aragón ha anunciado que asumirá el coste del recorte y que el servicio del aula de madrugadores seguirá siendo gratuito para todos los usuarios.
Este grupo también buscará que el pleno impulse para resolver las necesidades urgentes del colegio Alto Aragón.
Plan de mejora para Barbastro en el pleno de septiembre
Por otra parte, el Partido Socialista presenta en este pleno de septiembre una moción relativa a la limpieza y el mantenimiento de la ciudad de Barbastro. En concreto, piden un plan de mejora que actúe de forma integral en calles, parques, mobiliario urbano… “Los medios actuales son claramente insuficientes, y es necesario un plan de choque extraordinario que nos permita revertir la situación y proyectar la mejor imagen de Barbastro de poner más personal y medios materiales», explica el portavoz socialista, Daniel Gracia.
El PSOE también lleva al pleno una propuesta para el impulso del deporte en la ciudad como eje de desarrollo social y económico.
Finalmente, se debatirá y votará una propuesta del Partido Popular. El PP busca el apoyo del pleno para instar al Gobierno de España a que apruebe un decreto-ley que permita a los ayuntamientos destinar el superávit municipal a inversiones financieramente sostenibles. Blanca Galindo, portavoz popular, reta a los concejales socialistas a «apoyar la moción y poner Barbastro por delante de siglas y colores». Para los populares, esta medida «es imprescindible». El superávit de Barbastro asciende a unos 616.000 euros.