Editorial
El Cruzado
Editorial

En defensa del Hospital

El Cruzado
26 septiembre 2025

Esta mañana de viernes se presenta una nueva plataforma en defensa del Hospital de Barbastro. La promueven, principalmente, trabajadores del propio centro, alertando del “grave riesgo” en el que se encuentra. La falta de especialistas y las listas de espera constituyen las dos principales lacras que lastran el funcionamiento de este Hospital.

Nada nuevo bajo el sol. Estas deficiencias se vienen arrastrando casi desde los inicios de un centro que costó mucho conseguir. La nueva plataforma recuerda la lucha social que precedió a la construcción de un hospital que ya ha cumplido 40 años. Estas páginas han recogido, casi desde el inicio, los problemas de personal y el agravio comparativo con el otro gran hospital de la provincia, el San Jorge de Huesca, en el que el número de profesionales supera sensiblemente al de Barbastro para una población similar.
Son 40 años en los que han pasado gestores por puestos ligados a diferentes sensibilidades políticas. Y no ha cambiado prácticamente nada. ¿Cuál puede ser la causa?

La gestión de la sanidad pública debería ser valiente y afrontar grietas de las que no se habla públicamente pero que no dejan de quebrantar el sistema. ¿Por qué no se explica con transparencia cómo se gestionan las listas de espera? ¿Algunos especialistas acumulan pacientes y luego cobran en horas extra lo que podrían hacer en sus horas comunes de trabajo? ¿Por qué se autorizan comisiones de servicio que dejan al hospital sin profesionales? ¿Se habla de estabilidad y se hacen contratos por semanas o meses? ¿No hay especialistas para cubrir plazas pero sí empresas con especialistas de sobras, dispuestas a facturar?

Los ciudadanos no solo merecemos una sanidad pública de calidad, también reclamamos claridad, transparencia y verdades, aunque duelan. Por eso nos sumamos a movimientos sociales como el que promueve la nueva plataforma en defensa del Hospital de Barbastro y decimos, como ellos, que “Sin Hospital no hay futuro”. Y, ya puestos, exigimos audacia.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Editorial