Monzón

Monzón presenta el programa completo de San Mateo 2025

El pregón y la presentación de Zagaletas, Zagaletes, Zagalas y Zagal se adelanta a las 20’30 horas de este sábado, 13 de septiembre

El concejal de Festejos, Jairo Sánchez, y el alcalde, Isaac Claver, en la presentación del programa completo. Foto: S.E.
El Cruzado
13 septiembre 2025

El Ayuntamiento de Monzón ya ha dado a conocer el programa al completo de las fiestas de San Mateo 2025. Unos festejos que se celebran del miércoles 17 al 21 de septiembre con más 160 actos, 8 escenarios y más de 40 actuaciones musicales convirtiéndose, según el Consistorio, «en una de las  fiestas más completas y potentes de Aragón».

Actos prefiestas San Mateo 2025

No obstante, los actos prefiestas comienzan este mismo sábado 13 de septiembre. Así, a las 20’30 horas, media hora antes de lo habitual, se realiza el pregón de las fiestas con José Manuel Baena, actor que ha interpretado a Guillem de Mont-rodón durante 25 años, y la presentación de las zagalas, zagal, zagaletas y zagaletes de San Mateo en una gala presentada, un año más, por Javier Segarra en la plaza Mayor.

Los  representantes de las  fiestas  son: Colegio Santa Ana: Miranda Montaner García y Samuel Lasierra Belsué; Colegio Joaquín Costa:  María Fumanal Campos y Alejo Pueyo Montaner; Colegio Minte: Selena Gairin Rojas y David Inglán Llorente; Colegio Aragón: Lucía Manau Bonet y Daniel Lanau Walbrecq; Colegio Monzón III: Alegría Calvera Guerrero e Isuel Carpi Buisán; A.V. Miguel Servet: Leyre Duró Sánchez; A.V. Santo Domingo: Cayetana Moreno Flores; A.V. Centro y La Jacilla: Judith Planas Arán;
A.V. La Carrasca: Lucía Ariño Boix  ; A.V. Fuente del Saso: Lucía Corchado Lloret y A.V. Miguel Servet: Andrei Agoroaei Crianga.

Sobre las fiestas de este año

«Hoy presentamos la programación de nuestras queridas fiestas de San Mateo. Unas de las más completas, y lo decimos con humildad, de Aragón», declara Isaac Claver. A su vez, aprovecho a agradecer a todas las entidades y personas que hacen posibles estos festejos.

Y añade: «Podemos destacar nombres como Maldita Nerea, el Dj Jose AM, La Fuga o actuaciones locales como Birrólogos que serán teloneros de La Fuga o Mallazo que  actuarán en la Plaza Mayor escenario de momentos épicos de las fiestas y que siguen  creciendo profesionalmente. Además de grandes conciertos, tardeos y actos como con nuestros mayores que cumplen 50 años de casados como los más pequeños con Mi Primer San Mateo».

Por su parte, el concejal de Festejos, Jairo Sánchez, confiesa la ilusión con la que organiza estos actos: «Trabajar las fiestas de Monzón con ilusión es en parte sencillo porque te contagias de toda la gente que quiere colaborar con sus actos en la programación».

A su vez, destaca un cambio en la programación: «Como novedad el chupinazo de las peñas, a las ocho de la tarde, el miércoles pasará a después de la cabalgata a petición de las peñas ya que así pueden estar preparando las carrozas que cada vez van a más». Por último, invita a todo aquel que lo desee a visitar las fiestas de Monzón.

Novedades 

Se alterna el orden de las carrozas y el pregón de peñas el miércoles día 17 de septiembre, ya que primero será el desfile. Luego en la plaza Mayor, al terminar, se lanzará el codetazo y se leerá el pregón de la peña La Trifulca, que cumple 40 años. Este año se ha cambiado la fecha de Mi Primer San Mateo, aprovechando que el viernes es fiesta, y ha pasado del día 21 de septiembre, San Mateo, al viernes 19, a las 18 h. en el Paseo de las Sorpresas. Además, se han incluido nuevos espacios para los tardeos como el Auditorio de José Antonio Labordeta y la unificación en la Asociación San Mateo de las Orquestas.

El programa completo se puede consultar en la página web del Ayuntamiento de Monzón.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Monzón