La asociación Hispania Nostra ha incluido la ermita de San Martín de La Clamosa, en La Fueva, en su Lista Roja de patrimonio en peligro. Según este colectivo, las razones para incluir a San Martín de La Clamosa en la Lista Roja se debe a «su necesaria pervivencia por su historia, interés arquitectónico e interés humano y social».
Además, destacan la «actividad de los clamosinos, que anualmente acuden al pueblo a arreglar y desbrozar el cementerio de sus familiares difuntos» en torno a la fiesta del 15 de agosto.
En la ficha de la web de Hispania Nostra, recuerdan que la ermita data del siglo XVII y que su propiedad es pública, en concreto de la Confederación Hidrográfica del Ebro. No cuenta con ningún tipo de protección específica y conserva la estructura general. Sin embargo, la información que acompaña a la ermita de San Martín de La Clamosa en la Lista Roja señala que «las humedades son muy importantes y notorias, debido a tantos años de filtraciones». Y añade que estas existían ya en 1989 y «han ido en aumento».
Hispania Nostra alerta de que la ermita de San Martín de La Clamosa «puede llegar a colapsar». Y, si no se actúa «en su pronta rehabilitación está abocada a ser una ruina patrimonial».

En esta actualización de la Lista Roja de Hispania Nostra, además de esta ermita de La Fueva, han entrado otros tres lugares. Por un lado, El Pueblo Viejo de Belchite, en la provincia de Zaragoza. Por otro, la ermita de la Magdalena y la Mas de Sant Miquel d’Espinalvà, en Valderrobres (Teruel).