Barbastro

La DO Somontano lamenta la intoxicación pero insta a recordar la trayectoria del Festival

La entidad asegura que «una vez concluya la investigación y, en base a las conclusiones finales, el
establecimiento deberá responder a su responsabilidad directa en el caso»

Nuestra Gastronómica del Festival Vino del Somontano donde se produjo la intoxicación masiva. S.E.
El Cruzado
14 agosto 2025

La DO Somontano lamenta la intoxicación pero insta a recordar la trayectoria del Festival. La brillante celebración de los 25 años del Festival del Vino han quedado noqueada por la intoxicación alimentaria que afectó, al menos, a 500 personas. Una vez que Sanidad Pública ha encontrado el foco de la bacteria Salmonela causante del problema, la Denominación de Origen Somontano se ha reunido en un pleno extraordinario. En la nota de prensa enviada a los medios de comunicación expresa su preocupación por lo ocurrido y «mostramos toda nuestra solidaridad con los afectados. Tanto con los más de quinientos que han requerido atención médica como con los que no han acudido al médico y han sufrido las consecuencias en sus casas. Confiamos en la recuperación. Esto es lo más importante».

Asimismo, agradece el trabajo y la dedicación de las autoridades sanitarias. Y aseguran que «desde el conocimiento de los primeros casos, la Denominación de Origen se puso en contacto con el Hospital de Barbastro para mostrar su preocupación. Y para facilitar toda la colaboración necesaria a las autoridades
sanitarias para aclarar lo sucedido y atajar las consecuencias. Esa colaboración activa se ha mantenido a lo largo de todo el proceso».

Por otra parte, afirman que «una vez concluya la investigación y, en base a las conclusiones finales, el
establecimiento deberá responder a su responsabilidad directa en el caso».

Trayectoria del Festival

Como colofón, la entidad subraya que en todos los años de la Muestra Gastronómica «edición tras edición, se toman todas las medidas necesarias. Se cumplen todos los requisitos para el perfecto desarrollo de todas sus actividades. Incluida la celebración de la Muestra Gastronómica y siempre se ha contado con la aprobación de la autoridad competente. Fruto de ese rigor en la organización, en toda la larga historia del certamen nunca, hasta la fecha, se había registrado ninguna incidencia. Ni mucho
menos, ninguna intoxicación alimentaria ni de ningún otro tipo. Concretado el foco del brote, creemos importante no olvidar la trayectoria del festival y la de los más de veinte restaurantes y establecimientos de su Muestra Gastronómica que, edición tras edición, han demostrado una profesionalidad y buen hacer que han posicionado al certamen como uno de los más relevantes a nivel nacional», concluyen.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro