La directora general de Salud Pública del Gobierno de Aragón, Nuria Gayán, ha afirmado que el brote de salmonelosis lo causó el tomate triturado de las tostadas. Los casos comenzaron a reportarse desde el lunes 4 y la cifra estimada de afectados es de más de 500 personas. «La mayoría casos leves o moderados, sin embargo, 14 personas han necesitado un ingreso hospitalario (8 adultos y 6 niños)», puntualiza Gayán.
En rueda de prensa, Gayán ha explicado con detalle la investigación que han llevado a cabo. De esa indagación se concluyó que «la gran mayoría de afectados por gastroenteritis habían consumido diversas tapas en el Festival Vino Somontano. Las primeras sospechas recayeron en los alimentos que podían tener mayor riesgo y, en concreto, en cinco establecimientos».
Después, tras la investigación de laboratorio, descubrieron que este episodio de enfermedad lo causó la salmonela. Acto seguido, investigaron el agua de consumo y las muestras de alimentos, superficies, instrumental e incluso en las personas manipuladoras. «Con todo ello, lo primero que podemos decir es que se descartó de forma contundente el agua de consumo», continúa.
El siguiente paso se centró en recabar información de las cinco empresas potencialmente implicadas (origen de sus productos, trazabilidad, procesos de manipulación, cadena de frío…). Así como la recogida de muestras de alimentos.
Los resultados de la investigación del brote de salmonelosis
«No hemos encontrado la salmonela en una serie de alimentos y sí en un producto. No ha aparecido ni en las longanizas, ni en las tortillas de patata, ni en las patatas con carne picada con bechamel, la tarta de queso o la escalibada. Donde sí apareció fue en unas tostadas de pan con tomate triturado que se utilizaban como base para una serie de tapas», explica Gayán. A su vez, añade que «la salmonela ha aparecido en el propio tomate crudo». En la investigación también se encuentran secuenciando el genoma de los gérmenes, cuyos resultados se conocerán en los próximos días.
Tras ese hallazgo, se investigaron a los cinco posibles establecimientos, «incluso a los manipuladores que en este momento también dan positivo, ya sea por ingesta o por manipulación». Ayer, martes 12 de agosto, se destruyeron todos los tomates que quedaban y en este momento se está realizando una limpieza profunda de toda la instalación «para la que han cerrado voluntariamente unos días. La empresa ha mostrado la máxima colaboración», puntualiza Gayán.
A su vez, Gayán ha matizado que «se trata de unos tomates de untar pan de un sitio muy concreto. En absoluto hay que entender que el tomate de Barbastro tenga un problema generalizado y mucho menos su denominación de origen, que no ha tenido en absoluto ninguna relación».
La empresa actualmente ha cerrado sus puertas unos días voluntariamente. «Las medidas están en curso y es bastante probable que también esxista algún tipo de sanción. La colaboración de la empresa es absoluta, pero ha habido algún fallo que estamos investigando. Tambien se va a extender la exploración hasta la finca productora para ver si pudo existir algún incidente que causara la salmonela», concluye.