Barbastro

Unas 160 personas atendidas en Barbastro por una intoxicación alimentaria

El Hospital de Barbastro atendió a una treintena de personas con «alta sospecha de intoxicación alimentaria»

intoxicación alimentaria Barbastro
En Urgencias del Hospital de Barbastro atendieron a una treintana de personas. Foto: R.Z.
Ruth Zamora Zamora
05 agosto 2025

A lo largo de este lunes, unas 160 personas fueron atendidas en el centro de salud y en el Hospital de Barbastro con «una alta sospecha de intoxicación alimentaria». Todavía no se dispone de los resultados que confirmen el tipo de intoxicación, que no se tendrán hasta mínimo, este miércoles. En cualquier caso, tampoco se han dado casos graves que hayan requerido ingreso.

Aunque en verano son habituales los repuntes de gastroenteritis por virus, la cantidad de personas que acudieron con fiebre y otros síntomas de intoxicación alimentaria apuntaron a esta causa. Una treintena de los afectados acudieron al Hospital de Barbastro. A este centenar se podrían sumar otros atendidos en sus centros de salud de referencia y los que se hayan quedado en casa sin acudir a una centro médico.

Salud Pública se hace cargo ahora de la gestión de este brote por intoxicación alimentaria en Barbastro, investigando el origen. Fuentes oficiales piden «calma» mientras dura dicha investigación que determinará tanto el microorganismo que la ha provocado como el «origen probable» de su inicio. Se apunta a un posible origen en la Muestra Gastronómica del Festival del Vino Somontano. Si se confirmara este extremo, sería la primera vez en 25 años que sucede algo similar. Salud Pública ya ha iniciado la investigación de los casos para analizar si hay algún alimento común que ingirieran los afectados y realizar los análisis correspondientes.

Síntomas de una intoxicación alimentaria

Los síntomas que suelen presentarse en una Los síntomas principales son náuseas, diarrea, dolor abdominal y fiebre. Según fuentes sanitarias, las recomendaciones generales a las personas que pudieran presentar síntomas similares son seguir tratamiento sintomático, procurando una hidratación adecuada, ingesta de alimentos blandos sin lácteos. La visita al centro sanitario se recomienda si persisten los síntomas o si se padecen enfermedades crónicas de forma concomitante.

El laboratorio de microbiología analiza las muestras de los pacientes afectados por esta intoxicación alimentaria en Barbastro. En general, han presentado síntomas pasadas más de 24 horas desde la ingesta, lo que apuntaría a que el microorganismo procedería de un producto cárnico, según informaron desde el Hospital. Atendieron a los medios este martes Elena Castellar, directora médica de este centro, y María Labarta, directora de Atención Primaria del sector de salud de Barbastro.

María Labarta y Elena Castellar. Foto: R. Zamora

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro