Alto Aragón

Casi 70 jóvenes de Barbastro-Monzón han participado en el Jubileo 2025 en Roma

Un grupo de casi 70 jóvenes de Barbastro-Monzón han participado en el Jubileo 2025 que ha tenido lugar en Roma

Jubileo Jóvenes 2025
Un grupo de los jóvenes que han participado en Roma, junto al obispo Ángel Pérez, en el Jubileo. Foto: S.E.
El Cruzado
04 agosto 2025

Semana intensa la que han vivido un grupo de casi 70 jóvenes de la Diócesis de Barbastro-Monzón en el Jubileo 2025 en Roma. Les han acompañado el obispo, Ángel Pérez; los sacerdotes Paco Cabrero, Rafael Carrasquer y John Mario Moná; y el delegado interino de Pastoral Juvenil, Carlos Loncán. Un autobús con 63 jóvenes partió el pasado miércoles de Barbastro y recogió a otros 16 más en Monzón.

El jueves, estos jóvenes de Barbastro-Monzón, ya en Roma, comenzaron esta aventura del Jubileo 2025 con un mensaje: «Acabamos de pasar la Puerta Santa en San Juan de Letrán», remitido a esta redacción por el propio obispo. Con una cruz con el lema ‘Apóstoles de la calle’, este nutrido grupo comenzaba a vivir el Jubileo de los Jóvenes 2025.

El viernes 1 atravesaban la Puerta Santa de la Basílica de San Pablo Extramuros. Y por la tarde, compartían con cerca de otros 30.000 españoles una eucaristía en la plaza de San Pedro. El sábado, la reunión de los españoles que participan en el este Jubileo de los Jóvenes 2025, participaron en una eucaristía en la conocida como iglesia de los españoles: Santa María de Santiago y Montserrat.

El punto culmen de este viaje de Jubileo 2025 llegó el domingo, cuando jóvenes de todo el mundo pudieron asistir a la misa presidida por el papa León XIV desde Tor Vergata, a las afueras de Roma.

Los testimonios de los jóvenes en el Jubileo 2025

Los jóvenes de la Diócesis Barbastro-Monzón han dejado sus testimonios, como recoge la página de Iglesia en Aragón. Así, el sacerdote Paco Cabrero se preguntaba «¿qué nos une a todos?» los que ahí se encontraban. Y estas son algunas de las respuestas: Elena Serés de Zaidín, indicaba: «Lo que más me está gustando de esta experiencia es conocer a gente que comparte la misma fe que yo». Y Mateo Mas, de Monzón y miembro de la colonia Virgen de los Ríos añadía: «Lo que más me gusta es el ambiente que hay y la cercanía con la gente».

Se unen a estos testimonios los de Julia Espuña, de Barbastro, que indicaba su pertenencia a la Hermandad del Santo Cristo de la Agonía y Nuestra Madre Dolorosa. «Lo que más me está gustando aquí es estar todos juntos, hacer piña y conocer sitios nuevos», expresaba. Y Alejandro Sarnago, alumno de Escolapios de Barbastro, explicaba: «Lo que más me gusta son las reflexiones de las noches».

  • Jubileo Jóvenes 2025

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Alto Aragón