El Ayuntamiento de Binéfar afirma haber identificado un camión del Ayuntamiento de Esplús acudiendo al polígono industrial El Sosal cargado de enseres para depositarlos en dos contenedores. Tras conocer estos hechos, la alcaldesa Patricia Rivera se ha puesto en contacto con la primera edil de Esplús para pedir explicaciones.
Así, Rivera ha reiterado a la presidenta de la Comarca de La Litera y alcaldesa del municipio de Esplús, Tania Solans, que se extreme el celo en el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos. Con ello busca que hechos como el denunciado y ocurrido el pasado jueves 31, no vuelvan a ocurrir.
Desde el Ayuntamiento de Binéfar afirman que «hechos como éste confirman la existencia del denominado ‘turismo de basuras’ originado a raíz de la puesta en funcionamiento por parte de la Comarca de La Litera del sistema de recogida de residuos sólidos urbanos ‘Puerta a Puerta’» y que denunció el Ayuntamiento hace semanas.
Más contenedores y limpieza de los mismos
También piden más contenedores y que el servicio sea efectivo al encontrarse varios de éstos sin recoger y presentando «una imagen de dejadez y falta de salubridad». En ese sentido, desde el Ayuntamiento de Binéfar recalcan que entre las deficiencias del servicio detectadas se encuentra la limpieza de contenedores, «la cual no se ha realizado en lo que llevamos de mandato y que origina olores y malestar en las terrazas de los bares próximos a éstos».
Esa denuncia supuso las críticas por parte de la Comarca y de algunos partidos que siguen negando las evidencias. Incluso la Comarca ha enviado una carta al Ayuntamiento de Binéfar para desmentir esta circunstancia.
En dicha carta la Comarca respondía a una serie de cuestiones planteadas por el Ayuntamiento de Binéfar como la no recogida de los residuos la pasada semana en el barrio de la Estación, la acumulación de cartones que han tenido que ser recogidos por la empresa de limpieza viaria contratada por el Consistorio, una dotación mayor de contenedores, el aumento de deposiciones en los contenedores de la periferia como advirtieron vecinos de la zona, la posibilidad de ser mediadores con la ciudadanía a la hora de transmitir información ante cualquier anomalía que se produzca en el servicio y la realización de campañas de sensibilización.
La alcaldesa de Binéfar convocó una junta de portavoces a la que no asistieron los representantes de CHA y Cambiar. En ella Rivera explicó las incidencias que se han producido en el término municipal en la recogida de residuos, así como los «intentos infructuosos» para mantener una reunión con Comarca para analizar la salida del sistema ‘Puerta a Puerta’.
La queja del Ayuntamiento de Binéfar
El Ayuntamiento de Binéfar recalca que la delegación de este servicio sigue siendo comarcal, aunque el municipio no asuma el sistema ‘Puerta a Puerta’. A su vez, indican que mantienen su voluntad de diálogo para garantizar «una prestación eficaz que redunde en el bienestar de los vecinos».
«Desde el Ayuntamiento de Binéfar vamos a seguir trabajando para conseguir que nuestro municipio tenga un sistema de recogida de residuos adecuado a nuestra idiosincrasia y en el que los vecinos no tengan que pagar por más basura de la que ya generamos», señala al alcaldesa.
A su vez, desde Binéfar puntualizan que los hechos ocurridos el jueves con el camión de enseres de Esplús “nos dejan muy preocupados y contradicen los datos que nos apuntan desde Comarca y que niegan que no hay ‘turismo de basuras’. En cambio, hemos comprobado que desde otros municipios sí se trasladan residuos al nuestro y se depositan enseres en unos contenedores ubicados en el otro extremo del Punto Limpio, donde realmente se deberían depositar».