Alto Aragón

Esguinces, fracturas y temeridades en los 14 rescates del GREIM de esta semana

Los senderistas y barranquistas con esguinces y fracturas han copado la mayoría de los rescates de la última semana de julio

esguinces fracturas
Una de las senderistas, atendida en el Collado Arrablo, en Fanlo, con una fractura de húmero. Foto: S.E.
El Cruzado
01 agosto 2025

Los 14 rescates del GREIM de esta semana del 28 al 31 de julio se saldan con un buen número de esguinces y fracturas y alguna que otra temeridad. En concreto, han sido cuatro rescatados por fracturas y cinco por esguinces, a los que hay que sumar unos montañeros enriscados en Monte Perdido y una lipotimia en la Cola de Caballo, en Ordesa.

A estos esguinces y fracturas, se suman otros tres rescates. El primero, en el congosto de Montrebei, con un senderista de 65 años que sufrió un golpe de calor por falta de hidratación. El helicóptero lo trasladó hasta Benabarre y de ahí, en ambulancia, hasta el hospital de Barbastro. El hombre canadiense de 65 años, que se extravío en el sendero de Besurta a Augualluts, en Benasque. Tras localizarlo, de madrugada, lo acompañaron hasta Berusrta, donde le esperaba su acompañante. En un tercer rescate en estos días, el GREIM de Benasque tuvo que evacuar y trasladar a cinco holandeses, de entre 14 y 53 años, que se extraviaron en el valle de Salenques. Los localizaron cansados, sin ropa ni comida y en Benasque ya pudieron continuar por sus propios medios

Cuatro fracturas y tres esguinces

La mayoría de los rescates que han tenido lugar entre el 28 y el 31 de julio han sido fracturas y esguinces. Así, el lunes, el GREIM de Boltaña y la unidad aérea de Benasque rescataron a un joven zaragozano de 19 años con una posible fractura de rodilla. Había tropezado en la zona del embudo del Balcón de Pineta. El herido fue trasladado hasta el campamento Nuestra Señora de las Cumbres de Bielsa.

El martes 29, una mujer holandesa de 54 años sufrió una fractura del húmero mientras realizaba con otra compañera una actividad senderista en el Collado de Arrablo, en Fanlo. El miércoles 30, por otra parte, tuvo lugar uno de los accidentes más graves. Un joven de 19 años, monitor de un campamento, sufrió un esguince cervical mientras jugaba con unos compañeros en las inmediaciones del río Barrosa, en Bielsa. Había quedado inmóvil y una ambulancia lo trasladó al Hospital de Barbastro.

El miércoles, por otra parte, una senderista belga de 55 años se rompió el tobillo en la cascada El Salto, en Sallent de Gállego. La trasladaron hasta el hospital de San Jorge de Huesca.

Ya el jueves 31 de julio se registraron otros cinco rescates, todos con fracturas y esguinces. El primero, un barranquista de 50 años, que se fracturó un tobillo al introducir el pie entre dos rocas. Lo trasladaron en helicóptero al San jorge de Huesca. En el barranco Miraval (Tella-Sin), una mujer francesa de 45 años terminó en el Hospital de Barbastro, tras sufrir un esguince en el tobillo.

En la Brecha de Rolando, en Ordesa, una mujer vasca de 48 años se fracturó el peroné tras un tropiezo. Localizada por el helicóptero, una ambulancia la llevó desde la pradera hasta el hospital. En el ibón de Piedrafita (Biescas), un zaragozano de 23 años sufrio un esguince de tobillo durante una actividad de senderismo. Lo trasladaron al centro médico.

El último de los rescates de estos últimos días de julio fue también por un esguince de tobillo. Un navarro de 24 años tropezó en una zona del refugio de Respomuso, en Sallent de Gállego. Lo evacuaron hasta la helisuperfice de Panticosa antes de llevaron al centro de salud de Escarrilla.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Alto Aragón