Tres obras que permitirán una mejora en eficiencia energética van a comenzar en San Esteban de Litera. La inversión global asciende a cerca de 400.000 euros, que financia al cien por cien el Gobierno de España a través de las ayudas del Ministerio de Transición Energética.
De esta manera, San Esteban de Litera va a experimentar una mejora en eficiencia energética en tres instalaciones. Son el colegio, el local social y la antigua cámara agraria. Las ayudas llegan de la convocatoria DUS 5000 del Ministerio de Transición Energética.
Los trabajos para esta mejora de la eficiencia energética en estos tres equipamientos San Esteban de Litera comenzarán próximamente. A ellos hay que sumar la instalación de placas fotovoltaicas en los tejados de las escuelas, local social y piscina. Esto permitirá al Ayuntamiento reducir al máximo su factura de luz.
Las mejoras en eficiencia energética en los tres edificios de San Esteban de Litera
En el colegio se mejorará la iluminación interior con la sustitución de las luminarias existentes por otras nuevas más eficientes, de tecnología led. Además se implantará un sistema de control y monitorización de las instalaciones.
A estas mejoras se sumará la sustitución de la actual calefacción de gasoil por un sistema de aerotermia. Así, se garantizará no solo la calefacción en invierno, sino también la refrigeración cuando llegue el calor al final de curso. Finalmente, se adaptará la sala de máquinas, con un sistema de distribución interna por ventilo-convectores y la reforma de la instalación hidráulica y eléctrica.
En el edificio del local social se sustituirán las luminarias existentes por otras de tecnología led. Incluye el sistema de control y monitorización. También se reemplazará la calefacción de gasoil actual por un sistema de climatización frío y calor para todo el edificio a través de aerotermina. Además también se adaptará la sala de máquinas, se instalará un sistema de distribución interna por ventilo-convectores y se reformará la instalación hidráulica y eléctrica existente.
En cuanto al edificio de la cámara agraria, se aplicará un aislamiento térmico por el interior y se sustituirán luminarias. También se aprovechará para dotar de un mejor sistema de climatización en la primera planta del edificio.
Reunión con el delegado del Gobierno de Aragón
Todas estas inversiones en mejora en eficiencia energética las ha repasado el alcalde de San Esteban con el delegado del Gobierno de Aragón. Fernando Sabés y Fernando Beltrán también han abordado los dos contratos licitados por el Ayuntamiento en el marco del programa Dus 5000 y que se plantea que esté ejecutada antes de noviembre de este mismo año.
«Los fondos europeos que logró el Gobierno de España están transformando nuestro país. Éste es un ejemplo de cómo, a través del programa Dus 5000, se están haciendo inversiones muy importantes también en municipios relativamente pequeños como es San Esteban de Litera», ha explicado Beltrán.
El delegado del Gobierno ha puesto de relieve que «el Ayuntamiento de San Esteban de Litera también ha logrado financiación para un residencial de mayores y para la construcción de siete viviendas de alquiler».
El alcalde del municipio por su parte, Fernando Sabés, ha valorado de forma muy positiva este tipo de convocatorias para municipios de menos de 5.000 habitantes. «Nos permiten afrontar importantes inversiones que serían prácticamente imposibles de otra forma», valora. Y añade: «Y conllevan una gran reducción del gasto corriente del Ayuntamiento, algo muy importante para poder realizar otras inversiones en el pueblo».
Sabés también se ha referido a las obras de mejora de la eficiencia energética en San Esteban. «Reducir al máximo el gasto energético logra otros beneficios. Por ejemplo, la climatización del colegio y el consultorio médico, que eran dos aspiraciones que queríamos resolver cuanto antes».