Ribagorza

Colaboración para recuperar el núcleo medieval de Montañana

Varias instituciones se comprometen a colaborar para recuperar el núcleo medieval de Montañana con un protocolo firmado en su iglesia

recuperar Montañana
El acuerdo se ha firmado en la iglesia del núcleo medieval de Montañana. Foto: S.E.
El Cruzado
18 julio 2025

Recuperar, dinamizar y promocionar turísticamente el núcleo medieval de Montañana es el objetivo de la colaboración institucional que se ha firmó el jueves 17 de julio. Gobierno de Aragón, Diputación Provincial de Huesca, Comarca de Ribagorza, Ayuntamiento de Puente de Montañana, Diócesis de Barbastro-Monzón y la Fundación Ibercaja son quienes han firmado el correspondiente protocolo de colaboración.

El objetivo de esta colaboración pasa por establecer una estrategia conjunta para recuperar Montañana. Así se podrá convertir en un referente turístico y cultural, compatible con su colaboración. El núcleo medieval de Montañana está declarado Bien de Interés Cultural y Conjunto Histórico-Artístico.

Los firmantes de esta colaboración para recuperar Montañana, en la iglesia de este núcleo, han sido estos:

  • Consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco
  • Presidente de la Diputación Provincial de Huesca, Isaac Claver
  • Presidente de la Comarca de Ribagorza, Roque Vicente
  • Alcalde de Puente de Montañana, Jorge Bordes
  • Vicario de la Diócesis de Barbastro-Monzón, Ángel Noguero
  • Responsable de la Fundación Ibercaja, Roberto Cerdán

Las entidades firmantes de esta colaboración se han comprometido a elaborar un plan estratégico que defina cómo recuperar Montañana. Se debe tratar con una perspectiva integral, tanto en materia de rehabilitación arquitectónica como en la mejora de infraestructuras, equipamientos turísticos y acciones de promoción.

Se prevé avanzar hacia un modelo de destino sostenible, moderno y de calidad, incorporando criterios de digitalización y comunicación innovadora.

Un momento de la visita a Montañana Medieval.
Un momento de la visita a Montañana Medieval.

Volver a recuperar Montañana

No es la primera vez que se intenta recuperar el núcleo de Montañana. En 2009 se constituyó la Fundación Montañana Medieval entre varias de las entidades que ahora han firmado la colaboración. En los próximo meses se disolverá. Ahora, con este nuevo impulso institucional, se va más allá en la voluntad de recuperar Montañana. Se pretende dotar de recursos y planificar una estrategia a largo plazo para garantizar la viabilidad del enclave como foco de atracción turística y dinamización económica de la comarca.

El protocolo firmado para recuperar Montañana será el marco para futuros convenios específicos para proyectos concretos. Además, se abre la puerta a la participación de otras administraciones públicas o entidades privadas.

El consejero de Turismo, Manuel Blasco, también ha visitado el Ayuntamiento de Graus y la sede de la Comarca de Ribagorza. Ahí ha conocido las actuaciones que se están realizando en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Ribagorza