El fallecimiento de una mujer que realizaba salto base desde Punta Calva, en Saravillo, ha sido el accidente más grave de montaña de los últimos días. La mujer, vecina de Sobrarbe, falleció cuando realizaba esta actividad de salto base. El aviso llegó a la Guardia Civil sobre las 10’30 horas y se activaron efectivos del GREIM de Boltaña y la Unidad Área de Benasque.
Al lugar del accidente por el salto base también se desplazó personal médico del 061. Tras sobrevolar la zona, localizaron a la mujer, de 34 años, que presentaba lesiones incompatibles con la vida. A la víctima de este salto base en Saravillo la llevó la aeronave hasta el helipuerto de Boltaña. Ahí se hizo cargo de su cuerpo los servicios funerarios, que la trasladaron al Instituto de Medicina Legal de Huesca.
El aviso del salto base, uno de nueve en cuatro días
El rescate de esta mujer fallecida tras el accidente en salto base ha sido uno de los nueve que los GREIM atendieron entre el jueves 10 y el domingo 13 de julio. Cinco de ellos en las comarcas de Sobrarbe y Ribagorza.
El jueves 10 de julio, el GREIM de Benasque y la Unidad Aérea de esta localidad se movilizaron para atender dos avisos. El primero, a las 14’08 horas, para rescatar a dos senderistas en Forau de Aigualluts, en el Parque Natural de Posets-Maladeta. Un joven zaragozano, de 13 años, había sufrido una luxación de rodilla. Junto a su madre los trasladaron a Benasque y de ahí, en ambulancia, al Hospital de Barbastro.
También en el Parque de Posets-Maladeta, una senderista navarra, de 64 años, se lesionó en la rodilla en el entorno del refugio de Góriz. Fue evacuada al centro de salud de Benasque.
El tercer aviso llegó de la zona de Ansó. En la Vía Diedro Sur Mallo Acherito, un joven de 16 años presentaba agotamiento y deshidratación. Lo llevaron en helicóptero hasta Jaca. Iba acompañado de dos hombres de 71 y 48 años, ilesos.
El cuarto aviso de la jornada del jueves llegó desde el GR11, en las cercanías del refugio de Góriz. Dos senderistas israelíes, de 22 años, necesitaron ayuda porque uno de ellos sufrió un esguince de tobillo. Fueron evacuados a Broto.
Rescates del viernes 11 y sábado 12
El viernes, el único aviso llegó de un senderista en el refugio de Bachimaña, en Panticosa. Un hombre de 60 años, de Durango (Vizcaya), presentaba un posible infarto. Le atendió in situ el médico del 061 y luego lo evacuaron en helicóptero al hospital San Jorge de Huesca.
El sábado, otros dos rescates. El primero, en el refugio de Respomuso, en Sallent de Gállego. Un senderista de 72 años, barcelonés, sufrió una reacción alérgica con inflamación y edema de cabeza. El helicóptero lo llevó hasta el hospital San Jorge de Huesca.
El segundo rescate, el de tres barranquistas en el río Bellós, en Puyarruego. El GREIM de Boltaña y la Unidad Área de Benasque se desplazaron y localizaron a dos menores belgas, de 15 años, y un hombre de 35. Dos de ellos habían resbalado y caído durante la actividad. Una de las menores, herida grave, con contusiones en la espalda y pierna, fue trasladada en ambulancia al Hospital de Barbastro. La otra, leve, con heridas en las rodillas, la llevaron a los alrededores de Puyarruego y de ahí al centro de salud de Aínsa.
El último rescate, el domingo, en el Pico Balaitus, en Sallent de Gállego. Un montañero, francés de 47 años, tuvo que ser rescatado tras una caída vertical. Presentaba lesión con posible fractura de fémur y lo trasladaron al hospital de Jaca.