Con apenas 15 días para su inicio, la Fiesta de la Longaniza de Graus 2025 ya tiene la programación definida. Esta semana se han presentado los detalles de todo lo que ocurrirá durante los días 25 y 26 de julio en esta gran cita de la tradición y el sabor.
En el acto de presentación de la programación de la Fiesta de la Longaniza 2025 estuvieron presentes varias autoridades. La diputada-delegada de Asuntos Generales y Asesorías de la Diputación Provincial de Huesca, María José Vicente; el vicepresidente de la Comarca de Ribagorza, José Luis Lloret; el alcalde de Graus, José Antonio Lagüens, y el presidente de la Asociación de Fabricantes de Longaniza de Graus, Mariano Ciutad.
Programación de la Fiesta de la Longaniza 2025
Ciutad fue el encargado de detallar la programación de la Fiesta de la Longaniza 2025. Como novedad, la fiesta comenzará el viernes 25 de julio en la plaza Mayor. Y lo hará con la inauguración oficial del Longaniza Fest, de la mano de Iris Jordán. La joven chef ribagorzana con estrella Michelín participa en este acto en el que se podrán degustar algunas de sus creaciones. Un maridaje gastronómico con la música de DJ Chordy. No faltará animación para los más atrevidos, con el concurso de rodeo del cerdo mecánico y castillo hinchable.
El sábado 26 continúa la programación de la Fiesta de la Longaniza 2025. En las calles del casco histórico de Graus se ubicará el Mercado del Artesano y Nuevos Creadores Arte y Crea. Por la tarde, comenzarán los preparativos para uno de los momentos más esperados: la Parrillada de la Longaniza más grande del mundo. Este año contará con una “tastadora” de honor, Pepa Fernández, quien vaticina “una de las mejores fiestas de la historia”.
Tras la degustación de longaniza para todos los asistentes, el ambiente festivo se trasladará al Centro recreativo gradense, con nueva sesión del Longaniza Fest maridada con la actuación de Cosco y Leo.
En cuanto a la muestra gastronómica de tapas elaboradas con longaniza de Graus y productos de Aragón, el viernes tendrá lugar en la plaza renacentista de Graus y el sábado en el Centro recreativo gradense.
Cartel de esta edición
El diseñador Iván Arana defendió el cartel de esta nueva edición. Explicó que pone en valor la nueva marca, estableciendo lazos entre fabricantes, representados a través de sus colores corporativos, y entre otros colectivos, mediante imágenes del proceso de elaboración de la longaniza de Graus, las mujeres embutiendo, la parrilla y los cocineros.
En cuanto a las autoridades, todas resaltaron el valor de la Fiesta de la Longaniza como referente gastronómico y cultural en Aragón. La diputada provincial María José Vicente subrayó la proyección de la fiesta y el buen hacer de los fabricantes, verdaderos artífices de un producto emblemático.
José Luis Lloret, reafirmó el respaldo de la institución a los proyectos impulsados por la Asociación de Fabricantes de Longaniza de Graus. Y destacó la importancia del sector agroalimentario en el desarrollo económico del territorio y en la preservación de sus tradiciones. Asimismo, incidió en la necesidad de seguir fomentando la colaboración público-privada y la unión entre instituciones y productores como vía para consolidar iniciativas como esta celebración.
Y Trasladó el apoyo firme del presidente comarcal, que no pudo asistir personalmente, a los proyectos más ambiciosos en los que actualmente trabaja la asociación. El alcalde de la villa, José Antonio Lagüens, puso en valor la acertada elección de Mari Pau Huguet como tastadora del pasado año, destacando el compromiso y entusiasmo con el que ha desempeñado su papel como embajadora de la longaniza de Graus. Señaló también que el relevo será recogido por la periodista Pepa Fernández. Tal y como quedó patente en el mensaje de audio reproducido durante el acto, afrontará con ilusión y solvencia esta labor, contribuyendo a la promoción de un producto que representa un verdadero símbolo de identidad local con proyección nacional e internacional.
Además, el alcalde quiso trasladar el apoyo de Amparo Cuéllar, directora general de Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno de Aragón, quien no pudo estar presente, pero destacó la importancia de este tipo de eventos para visibilizar productos de calidad diferenciada como la longaniza de Graus.