Esta semana se ha presentado el cartel anunciador de las fiestas de Binéfar 2025. Los elementos más tradicionales componen el diseño de la binefarense Sonia Sierra, autora que ha ganado el concurso convocado por el Ayuntamiento de Binéfar.
El concejal de Actos Populares y Festejos, César Pardos, presentó el cartel de las fiestas de Binéfar 2025 acompañado de la autora. Esta se embolsará los 400 euros del premio de este concurso por el diseño elegido por el jurado entre los cinco originales que se presentaron.
Elementos tradicionales en el cartel de las fiestas de Binéfar 2025
Varias escenas con los elementos más tradicionales de las fiestas de Binéfar componen el cartel ganador del concurso de este 2025. El protagonismo central, para los gigantes, pero también están la pañoleta o el paloteado. «Alberga la esencia de nuestras fiestas, el folclore y el día grande de las fiestas», explicaba el concejal, César Pardos. Y añadía que el jurado lo eligió «por lo que representa para Binéfar. Aparecen las peñas, es un cartel alegre».
Por su parte, la autora, Soonia Sierra, de 23 años, comenta: «Este cartel no es más que todos los recuerdos que he ido recopilando a lo largo de los años de estos días». Sobre su diseño explica que eligió un formato de cuadrícula lleno de color para representar «los que considero elementos principales: música, fiesta y tradición».
Y describe dichos elementos: «Podemos ver los pies de un jotero, un conjunto de flores en honor a la ofrenda a Santo Cristo de los Milagros, escenas del ‘paloteao’, una trompeta en honor a todos los artistas que aportan alegría en forma de melodía, las cuatro peñas que planifican con ilusión durante todo el año, junto al ayuntamiento y el mismo pueblo, mostrados en forma de nuestra típica pañoleta azul que vemos sobre hombros y balcones. También por supuesto, los fuegos artificiales como cierre de honor”.