Deportes

Nacho Abós lidera el podio en el campeonato autonómico de salmónidos lance celebrado en Fiscal

Javier y Rubén Español, también de la ACP Barbastrense, completaron el podio

Los tres integrantes de la asociación ocuparon el podio. Fotografía: ACP Barbastrense
El Cruzado
08 julio 2025

El fin de semana del 28 y 29 de junio tuvo lugar el campeonato autonómico de salmónidos lance en el coto social de Fiscal, donde veinticuatro pescadores procedentes de las tres provincias aragonesas se dieron cita para disputar este certamen. La competición concluyó con un resultado destacado para la Asociación de Caza y Pesca Barbastrense, cuyos representantes ocuparon los tres primeros puestos del podio.

Nacho Abós, de Casa Valero de Salas Altas, se alzó con el primer lugar del campeonato. Le siguió en la clasificación Javier Español, mientras que el tercer puesto fue para Rubén Español. Estos tres pescadores, miembros de la citada asociación barbastrense, lograron posicionarse en lo más alto del torneo, lo que supuso un logro conjunto para su club. La participación del equipo se completó con Miguel A. Lafarga, que finalizó en novena posición, y Faustino Salcedo, que ocupó el decimonoveno lugar.

La concentración de los participantes se llevó a cabo en el hotel Río Ara de Fiscal, lugar en el que se hospedaron la mayoría de los asistentes y donde también se realizaron las comidas durante las dos jornadas del evento. La organización dividió la competición en dos turnos diarios, uno por la mañana y otro por la tarde. Cada jornada constó de dos mangas de dos horas cada una. Durante una de las mangas, la mitad de los pescadores participaban activamente en la pesca, mientras la otra mitad ejercía labores de control. En la siguiente manga, los roles se intercambiaban.

La jornada

Los horarios de pesca fueron fijados para evitar las horas de mayor exposición solar. Por la mañana se pescó de 8 a 10 horas y de 11 a 13 horas, mientras que por la tarde se hizo de 16 a 18 horas y de 19 a 21 horas. La medida mínima de las truchas válidas para la puntuación se estableció en 18 centímetros. A lo largo de ambas jornadas, las altas temperaturas, que alcanzaron los 39-40 grados, añadieron un grado de dificultad a la prueba, afectando al rendimiento físico de algunos participantes. Además, la afluencia de bañistas complicó en ocasiones el desarrollo normal de la competición.

La clasificación se completó con Iván García, del club Juan de Lanuza de Huesca y pescador local de Fiscal, en la cuarta posición. Julián Vergara, del club GMS de Sabiñánigo, fue quinto, y Marcos Geriqué, de Zaragoza, ocupó el sexto lugar. Todos ellos, junto con los tres primeros clasificados, obtienen plaza directa para el campeonato de España de 2026, lo que implica que la mitad de la selección aragonesa estará compuesta por miembros de la asociación barbastrense.

El campeonato se desarrolló con normalidad y en un ambiente que, según los organizadores, fue positivo para la convivencia y el buen desarrollo del evento.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Leer más
Más en Deportes