Por primera vez, el Sahara Colour Rice de Campo se celebra en una doble jornada, coincidiendo con su edición número 15. Así, la programación se prolonga desde la tarde de este viernes 4 de julio y durante la jornada de este sábado 5 de julio.
El festival solidario se desarrolla en la llera del río Ésera de la villa de Campo, desde las 19’30 horas de este viernes 4 de julio y acabará el sábado a altas horas de la madrugada. Por primera vez en su historia, el festival durará dos días. Y como es tradición y sello, también en su 15 edición, el Sahara Colour Rice tiene una entrada muy especial: un kilo de arroz y lápices de colores, que serán enviados a los campamentos de refugiados que tiene el pueblo saharaui en Argelia.
El programa de la 15 edición del Sahara Colour Rice
El viernes por la tarde empezará el 15 Sahara Colour Rice a las 19’30 horas, con una charla sobre el viaje que miembros de nuestra organización, voluntarios y otras entidades hicieron en diciembre a los campos de refugiados. Ahí se celebró un festival de música y poesía que fue bautizado como Sawt Al Sahara. Desde la organización cuentan que este viaje , «sin duda, supuso un antes y un después para muchos de nosotros».
Tras la charla, se emitirá por primera vez un avance exclusivo del documental que Dopamina Producciones ha hecho sobre «esta experiencia única y enriquecedora». Más tarde, a las 21’30 horas, será el momento de las primeras actuaciones. Así, abren la programación musical de este 15 Sahara Colour Rice Lassi.o. Una hora después, a las 22’30 horas, turno para la rapera Sara Socas.
La segunda jornada del festival arrancará a las 10 horas con una bajada en rafting a cargo de las empresas locales y una sesión de yoga. También se inaugura la exposición fotográfica con los carteles de las 15 ediciones del Sahara Colour Rice.
Al mediodía también empezarán las actividades infantiles con temática “saharaui” y habrá una charla informativa sobre Fisahara. A las 13 horas, turno para las risas con los monólogos de José Cabrera y Fernando Moraño, del programa ‘Hora Veintipico’ de la Cadena SER.
Por otro lado, los diyéis Ritmo Sanchez y Tremendo Capazo amenizarán la sesión vermut y el tardeo. A las 15 horas será el turno deotro de los eventos que ya son tradición del festival: el disputado concurso de tortillas.
La fiesta se reanudará a partir de las cinco de la tarde con una charla a cargo de la asociación Amigos del pueblo saharaui del Alto Aragón (Alouda). Esta entidad ha dado su apoyo al festival Sahara Colour Rice desde sus inicios hace 15 años.
A partir de las 21 horas y hasta bien entrada la madrugada, los conciertos de Komando Komare, Perversonicas, The Moorland, Deivid Jetta y Rural Pogo DJ.