El astrofísico Miguel Alcubierre visitó el observatorio de Torres de Alcanadre. El científico mexicano, descendiente de Tardienta, Miguel Alcubierre visitó Torres de Alcanadre. Se desplazó hasta ahí para conocer el observatorio municipal que gestiona la Agrupación Astronómica de Huesca. El reputado astrofísico, creador de la métrica Alcubierre (un modelo matemático que permitiría viajar más rápido que la luz sin violar la relatividad general) fue recibido por el presidente de la Comarca de Somontano de Barbastro y alcalde de Torres de Alcanadre, Saúl Pérez.
El presidente de la Comarca y alcalde agradeció la visita a Torres de Alcanadre de “un astrofísico de reconocimiento mundial. Es la primera vez que visita Aragón y que se haya acordado de un municipio tan pequeño como el nuestro, y nos ponga en el mapa, nos llena de orgullo. Además, se ha sorprendido de las dimensiones del observatorio, que cuenta con medio metro de diámetro. Y nos ha contado que hasta finales de los 50 del pasado siglo en todo México el mayor telescopio tenía un metro de diámetro”.
El astrofísico, que ha viajado a la provincia para realizar varias charlas invitado por la Agrupación Astronómica de Huesca, se ha mostrado encantado “por ver Tardienta, el pueblo donde nació mi abuelo. Y por ver este telescopio de Torres de Alcanadre que es un observatorio semiprofesional. Es muy grande para ser amateur y aquí realmente se puede hacer ciencia de verdad y es muy impresionante verlo”.
Observatorio: gestión y trabajo
La Agrupación Astronómica de Huesca se ha encargado de la gestión del observatorio en todo este tiempo. En los primeros años compaginó su función científica -con la recogida de datos- con la divulgativa. Si bien esta última vertiente se ha ido diluyendo y ahora desde el Ayuntamiento en colaboración con la agrupación se quiere recuperar. Máxime cuando la Comarca de Somontano está trabajando en convertir los cielos de la comarca en recurso turístico con el programa ‘Turismo de estrellas’ que se desarrolla desde hace dos años. Además, la Comarca está a la espera de ser acreditada como Destino Starlight por la Fundación del mismo nombre que reconoce los espacios que tienen una excelente calidad de cielo para realizar observaciones.
Desde la Agrupación Astronómica de Huesca, el responsable de la gestión del observatorio de Torres de Alcanadre, Luis Escaned, destaca el trabajo científico. Como la caracterización y movimiento de objetos, mediciones de estrellas o las ocultaciones de estrellas por asteroides y que se han publicado en revistas de ciencia. Este observatorio recoge datos para el Instituto Astronómico de Andalucía y con otros centros europeos o la Agencia Astronómica Europea. Su intención es mejorar el observatorio y preparar a personas para observar exoplanetas. Desde este telescopio se pueden ver galaxias mucho más lejanas del Sistema Solar como Andrómeda, entre otras.
Como detalle, a Alcubierre le regalaron vino del Somontano.