El Gobierno de Aragón ha anunciado que solo renovará por un año el convenio con el Ayuntamiento de Benabarre para el CRIE. El Centro Rural de Innovación Educativa presta sus servicios de acitividades complementarias para el colegio de la localidad en las instalaciones del albergue municipal. El Gobierno de Aragón propone renovar solo por un año el convenio de cesión de este albergue para que ahí se ubique el CRIE.
El Gobierno de Aragón argumenta que «es el único de los cuatro» CRIE de Aragón que no se ubica en un espacio educativo y que comparte las instalaciones de un albergue en uso. Además, indican «carece de cocina y patio exterior». Todo ello, indican, «dificulta el buen funcionamiento del programa». Además, el Ejecutivo autonómico está a la espera de que «el Consistorio subsane a lo largo del próximo curso las deficiencias trasladadas por los usuarios y por el propio equipo del centro».
Un año de prórroga para las obras en el CRIE de Benabarre
Para el Departamento de Educación, resulta esencial que el CRIE ofrezca un servicio de comedor en las propias instalaciones, evitando el desplazamiento actual de los alumnos para comer y cenar. Asimismo, insisten en que «ha de garantizarse que el albergue solo funcione como tal en periodo no escolar, esto es, durante las vacaciones de Navidad, Semana Santa y de verano, para evitar las complicaciones que el uso compartido genera».
El Gobierno de Aragón, para renovar el convenio del CRIE en Benabarre, también exige «habilitar la parte exterior del albergue como patio» para el uso de los alumnos. Y reformas en el interior, como la adecuación del espacio polivalente de la tercera planta para el uso compartimentado que necesita este CRIE de Benabarre.
El Gobierno de Aragón explica que «Educación lleva meses en contacto con el equipo de gobierno de la localidad para intentar resolver todas estas cuestiones, que se consideran esenciales para el desarrollo óptimo del programa y en las mismas condiciones que en el resto de CRIEs de la Comunidad». Sin embargo, anuncian esta decisión «ante la tardanza del municipio en contestar y la imposibilidad expresa para acometerlas en estos momentos».
La respuesta del Ayuntamiento
El Ayuntamiento de Benabarre ha expuesto su posición a través de una nota de prensa. La alcaldesa de Benabarre, Yolanda Castelló, indica que recibió la comunicación oficial sobre el CRIE «al mismo tiempo que se difundía públicamente». En este sentido, expresa que esta acción se ha llevado «sin previo diálogo ni posibilidad alguna de reacción. No es aceptable que se relegue al Ayuntamiento a un papel de mero espectador», lamenta.
Para el Ayuntamiento, la prórroga planteada se realiza «en un tono que más bien parece una advertencia de cierre encubierto que una verdadera voluntad de cooperación entre instituciones». El CRIE de Benabarre, explican, es «un centro de referencia provincial que recibe más de 1.000 alumnos al año».
Sobre las obras que se requieren, el Consistorio mantiene que «se exigen mejoras de difícil ejecución para un pequeño municipio rural». Además, subrayan que ya han hecho importantes inversiones, como la rehabilitación integral del edificio en 2018. Y el pasado año, se habilitó un nuevo comedor escolar con cocina, despensa y todo el espacio exterior que se comparte con el colegio.
Estos espacio compartidos, continúa la nota, «ha permitido estructurar la jornada laboral del puesto de cocinero/a a tiempo completo, siendo está una medida clave para ofrecer estabilidad y a su vez fijar población en un entorno rural como es Benabarre».
«¿Hasta qué punto puede considerarse una deficiencia real que el comedor escolar se encuentre en un edificio anexo, separado del principal, cuando este modelo ha funcionado perfectamente durante años? ¿Cómo afecta eso, objetivamente, a la calidad educativa del proyecto?». Son preguntas que se plantea el Ayuntamiento de Benabarre ante el posible cierre del CRIE.