El pasado miércoles, en Zaragoza, tuvo lugar el acto de nombramiento de los nuevos académicos de honor de la Academia de las Artes del Folclore y la Jota de Aragón. Entre los casi 90 académicos, Barbastro se ha hecho un hueco con tres nombres propios: el de Antonio Latorre y los de Antonio Moret y Paco Radigales, ambos nacidos en el Cinca Medio pero ligados a las Asociación Folclórica del Somontano.
El acto tuvo lugar en la sede del Gobierno de Aragón en Zaragoza y supone la sexta edición del nombramiento de académicos de honor de la entidad, que distingue a figuras vinculadas al folclore y a la jota de Aragón. Además, este año se ha puesto el foco en la generación de oro, con importantes nombres como Lita Claver, ‘La Maña’, Luis Pardos o el actor Fernando Esteso.
Antonio Latorre estuvo representado por su hija Eva, quien recogió el correspondiente diploma que le acredita como académico de honor. La Academia le reconoce por su larga trayectoria de 65 años como autor e intérprete, y su labor divulgadora de la música aragonesa presente siempre en sus actuaciones. Entre sus obras, destacan especialmente Barbastro, perla de Aragón, Los Vinos del Somontano, Es la jota una oración, Entremuro barrio noble y Laluenga señorial.
Académicos de honor del Cinca Medio
Otros dos nuevos académicos, ligados al Somontano, pero de origen mediocinqueño son Antonio Moret y Paco Radigales. Moret nación en Pueyo de Santa Cruz e inició su camino en 1967 como bailador y tañedor de láud en la rondalla local. Desde 1970 integra Los Rondadores de Pueyo. Actualmente es miembro de la rondalla de la Asociación San Mateo de Monzón y de la Asociación Folclórica del Somontano.
Ha recibido reconocimientos como Folclorista Altoaragonés 1996, además de homenajes de la Comarca del Cinca Medio y de su Ayuntamiento. Entre sus hitos, cantar a la Reina Letizia en el Auditorio de Zaragoza (2019) y participar en la primera misa baturra en la Gruta de Lourdes (2022).
En esta especial misa baturra también participó Paco Radigales. Nación en Selgua y descubrió su pasión por la música y el baile a los 14 años, cuando se integró en la rondalla de su pueblo. Con la Rondalla Nuestra Señora de la Alegría de Monzón actuó por toda España. Ahora forma parte de la Asociación Folclórica del Somontano.