El Ayuntamiento de Binéfar refuerza la Escuela Municipal de Folclore de la localidad, aumentando su convenio anual. Y lo hace aumentando en 3.000 euros la cuantía que destina a este convenio, que alcanza este curso los 14.000 euros. El concejal de Educación de Binéfar, César Pardos, ha firmado el citado convenio con el presidente de la Asociación Municipal de Folclore, Carlos Morillo.
El Ayuntamiento de Binéfar destaca que el acuerdo muestra «su compromiso con este colectivo vital en los actos populares de las fiestas de la localidad». El convenio que refuerza la Escuela Municipal de Folclore de Binéfar es prorrogable hasta cuatro cursos más.
Para el concejal César Pardos, con esta firma, el Ayuntamiento “da continuidad a nuestro folclore a través del canto y del baile, de nuestro patrimonio que es la jota». El edil también ha valorado «la continuidad de los profesores que tenemos en la Escuela» como «una garantía de éxito como podemos ver en todas las actuaciones que realizan en nuestro municipio. Todos estamos muy contentos de que la tradición se mantenga en Binéfar, como tiene que ser”, añade.
El responsable de la asociación ha valorado la firma del convenio puesto que “da una continuidad en el mantenimiento de la escuela, con la misma dinámica que hasta ahora para fomentar y recuperar nuestro folclore”.
Se refuerza la Escuela Municipal de Folclore de Binéfar
La Asociación Folclore Binéfar se creó hace cuatro años y gestiona la Escuela Municipal de Folclore creada tiempo atrás. En virtud de este convenio, que refuerza la asociación y el folclore de Binéfar, se podrá seguir contando con dos profesores. Uno de instrumento, Miguel Ángel Gervás, y otra de baile y canto, María Antonia Fernández. La asociación cuenta con unos setenta usuarios, entre niños y adultos que realizan cursos de canto, baile e instrumento musical.
Sus participaciones más significativas en la escena binefarense son el día 14 de septiembre, el día del patrón Santo Cristo de los Milagros. Esa jornada participan en el dance Paloteau de Binéfar, en el pórtico festivo. También en la recreación histórica de la tradicional fiesta de San Quílez, el 6 de enero. Su más reciente actuación fue la pasada semana en la I Semana de la Cruz Roja de Binéfar, en el día de homenaje a los usuarios.