Fraga

El espacio Clara Campoamor para temporeros abre este lunes 5 de mayo de 2025

Ante la apertura del centro, el Ayuntamiento de Fraga resalta que en la campaña de 2025 se aumenta la seguridad

Reunión de planificación esta pasada semana para la apertura del centro. Foto: S.E.
El Cruzado
05 mayo 2025

Este lunes 5 de mayo de 2025 abre sus puertas el espacio Clara Campoamor de Fraga, destinada a los trabajadores temporeros del entorno del Bajo Cinca. Durante el pasado año, pasaron por sus instalaciones 185 trabajadores agrícolas que llegaron a Fraga en situación regular, sin contrato laboral y sin vivienda.

El Ayuntamiento de Fraga, Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón y los Servicios Sociales de la Comarca mantuvieron una reunión para ultimar los detalles para abrir este centro Clara Campoamor este 2025. Permanecerá abierto hasta el mes de agosto.

En estas instalaciones, los empleados agrícolas podrán pernoctar durante siete días mientras se encuentran en situación de búsqueda de trabajo y hasta 15 días una vez encuentren empleo. El espacio Clara Campoamor estará abierto de lunes a domingo y el horario de acceso será de 17’30 a 22 horas. Un horario que supone que adelanta la apertura 30 minutos respecto al año pasado; los usuarios podrán permanecer en el recinto hasta las 7’30 horas.

Más seguridad en la apertura del centro Clara Campoamor este 2025

Ante la apertura este lunes del centro Clara Campoamor, el Ayuntamiento de Fraga resalta que en la campaña de 2025 se aumenta la seguridad. Ante el aumento de población, el alcalde, Ignacio Gramún, ha remitido una carta a la subdelegación del Gobierno en Huesca, insistiendo en el refuerzo de seguridad entre los meses de mayo y agosto. En la misiva, el primer edil ha destacado los recientes episodios de granizo que han afectado a municipios próximos, lo que “ha reducido considerablemente sus campañas agrícolas”. “Como consecuencia, prevemos un traslado de trabajadores hacia Fraga, lo que incrementará aún más la concentración de personas en nuestro término municipal”.

Gramún agradece a la subdelegación del Gobierno que haya atendido esta petición, tal como se informó en la Junta Local de Seguridad del pasado 14 de abril. Y reitera en su carta que “un refuerzo efectivo y planificado” es clave para asegurar una campaña ordenada, segura y en condiciones óptimas tanto para los trabajadores temporeros como para nuestros vecinos”.

Otra de las medidas que se ha puesto en marcha en la capital del Bajo Cinca es el proyecto Fraga Convive, en el que trabajan Ayuntamiento y Cruz Blanca. Esta iniciativa, que se presentó el pasado marzo, se centra en asegurar, a través de la educación, que todas las personas que residen en Fraga en esta época del año respeten las ordenanzas municipales y el uso de los espacios públicos, entre otros desafíos de integración.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Fraga