Deportes

Intenso fin de semana para Montañeros de Aragón de Barbastro

El club organizó diferentes salidas con varias de sus secciones

La sección infantil, durante su salida. Fotografía: MAB
El Cruzado
01 mayo 2025

Durante el último fin de semana de abril, los integrantes del Montañeros de Aragón de Barbastro protagonizaron una serie de actividades que los llevó a distintos rincones del paisaje oscense, desde rutas infantiles hasta el descenso de barrancos y travesías alpinas.

Senderismo infantil

La jornada comenzó con una salida del grupo de senderismo infantil, que tuvo que modificar su itinerario original debido a las condiciones meteorológicas previstas en Vilas del Turbón. En lugar de esa ruta, optaron por un recorrido circular que partió desde la presa de Vadiello, ascendió hacia el conocido Huevo de San Cosme y atravesó enclaves como las ermitas de San Cosme y San Damián.

Durante toda la jornada, caminaron entre caminos naturales bien señalizados, bajo un cielo que se mantuvo estable. A lo largo del trayecto, los participantes pudieron observar la vegetación típica del entorno, compartir momentos entre compañeros y completar el recorrido sin contratiempos. La ruta, adecuada para los más jóvenes, combinó tramos de ligera dificultad con paradas estratégicas en puntos de interés cultural y natural.

Marcha nórdica

Al mismo tiempo, otro grupo del club se embarcó en una travesía de marcha nórdica. El recorrido lineal de 12,7 kilómetros comenzó en el Camino de Apiés. Los primeros metros los cubrieron por una pista amplia, hasta adentrarse en una zona de arbolado desde donde se abrían vistas panorámicas hacia la Hoya de Huesca, el Salto de Roldán y la Sierra de Guara.

Continuaron por una senda que desembocó en la carretera de Fornillos, cruzaron el núcleo urbano y se incorporaron al sendero PR-HU 145. Desde allí, avanzaron hasta alcanzar el castillo de Montearagón, un enclave de interés histórico. Durante la caminata, contemplaron el embalse del mismo nombre, mientras alternaban pausas técnicas con momentos de observación del paisaje.

Alta montaña

Por otra parte, algunos de los miembros del club se desplazaron a zonas de alta montaña para realizar una actividad alpina. A lo largo de la jornada, progresaron sobre nieve, superaron pasos técnicos y realizaron varios rápeles. Las condiciones meteorológicas incluyeron viento y nubosidad variable.

A pesar de ello, completaron los tramos previstos, gestionando el riesgo propio de este tipo de ascensiones. Durante la actividad, compartieron momentos de coordinación en grupo, aplicaron técnicas de seguridad en montaña y avanzaron por crestas y corredores que exigieron concentración y experiencia.

Sección de barranquismo

Finalmente, el día 26 de abril se llevó a cabo el descenso del barranco de Fondo, situado en las proximidades de Las Almunias de Rodellar. Este barranco, afluente del Balcéz, presentó un caudal reducido desde el inicio, con un leve hilo de agua que permitió una progresión sin dificultades. Las pozas se mantuvieron limpias y en buen estado, y el retorno no presentó problemas al cruzar el cauce del Balcéz. Durante el descenso, los participantes afrontaron varios rápeles, siendo el más largo de 25 metros, aplicando las maniobras necesarias para garantizar la seguridad del grupo.

A lo largo del fin de semana, el club logró diversificar sus actividades, cubriendo distintas modalidades de montaña y adaptando los recorridos a las condiciones meteorológicas y a los niveles técnicos de los participantes.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Deportes