Alto Aragón

El Pirineo defiende su dignidad en Jánovas

Jánovas acogió un encuentro para recordar y reactivar el movimiento de defensa del Pirineo por la dignidad de la montaña

Pirineo Jánovas
Un centenar de personas se citaron en Jánovas el pasado 27 de abril. Foto: S.E.
El Cruzado
01 mayo 2025

En torno a un centenar de personas de diferentes colectivos ligados al Pirineo se citaron el pasado domingo en Jánovas para seguir defendiendo su «dignidad». En el encuentro participaron integrantes de los movimientos Asamblea Canal Roya, Asociación Río Aragón, La Fueva no se vende y Vivienda digna Benasque.

El objetivo de este encuentro de unión del Pirineo en Jánvoas fue rendir un primer homenaje al movimiento que a inicios de los 2000 unificó las luchas contra la construcción de grandes embalses bajo el lema ‘Por la dignidad de la montaña’. Tal y como explican los organizadores, el movimiento unió a miles de personas de diversos puntos del territorio aragonés, pero todos con una problemática similar.

De esta manera, pudieron hacer frente de manera conjunta y «lograr el descarte de la mayoría de aquellos pantanos, como Biscarrués, Santaliestra y Jánvovas», recuerdan.

Reunión en Jánovas de los movimientos en el Pirineo

Los organizadores de estos movimientos conjuntos en el Pirineo eligieron Jánovas, a donde acudieron algunos de los protagonistas de aquella lucha histórica. Una elección «simbólica, puesto que Jánovas representa mejor que ningún otro lugar la dignidad de la montaña aragonesa: expropiado en los 60 por la construcción de un embalse, y ahora en reconstrucción por parte de sus vecinos que acogieron el acto con una hospitalidad que fue la mejor muestra de este carácter», subrayan.

La jornada en Jánovas, además del citado homenaje a quienes protagonizaron aquel movimiento de defensa del Pirineo, incluyó una asamblea abierta. En ella intervinieron los representantes de una decena de colectivos. Hicieron patente su «preocupación por la crítica situación que atraviesa nuestro territorio y las nefastas políticas de desarrollo que sufrimos».

En este sentido, apuntan las directrices para la extracción de recursos, como el proyecto de recrecimiento de Yesa, o los parques fotovoltaicos proyectados en el valle de la Fueva. También los de «destrozo-especulación vinculado al turismo» como la telecabina de Canal Roya o la de Benasque-Cerler. Añaden las políticas de «desregularización del mercado de vivienda, que hacen cada día más difícil habitar nuestros pueblos».

En este escenario, los presentes mostraron su voluntad de reconstituir el Movimiento por la Dignidad de la Montaña, que nació en 1999 con un manifiesto publicado el 1 de mayo de aquel año. Ahora, en 2025, han elaborado un nuevo manifiesto, que se leyó en el acto por la dignidad del Pirineo en Jánovas. Dicho documento se puede consultar en la web o25paramos.org.

Próximas acciones

En este acto del Pirineo en Jánovas se programaron ya diversas acciones. Así, realizarán un acto-homenaje el 25 de octubre en Jaca, al que ya ha confirmado su presencia La Ronda de Boltaña. También se ha encargado a Semillas Producciones, premiada por Donde quisimos vivir, un documental sobre la historia de la lucha por la dignidad de la montaña desde su origen hace 25 años hasta la actualidad.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Alto Aragón