Somontano

Ligero aumento en la población del Somontano

En la capital del Somontano viven, según el INE, 17.295 vecinos. Entre las que ganan población: Estadilla, Peralta de Alcofea, Azara, Azlor y Adahuesca

Estadilla
La villa de Estadilla recibe una buena noticia con el padrón de 2022, con 28 nuevos vecinos. S.E.
Lola Gª Casanova
02 enero 2024

Ligero aumento en la población total del Somontano. Con la llegada del nuevo año se ofrecen los datos de los padrones municipales que recoge el Instituyo Nacional de Estadística (INE). En lo que respecta al Somontano, en el año 2023 se produjo un leve aumento en la población de 87 personas, pasando de los 24.127 a los actuales 24.214.

Por poblaciones, Barbastro se sitúa en los 17.295 (padrón de 2023) frente a los 17.214 de 2022. Estos datos la sitúan como la tercera, tras Huesca capital y Monzón (17.839 habitantes, suma 189 más que en 2022).

En importancia, a Barbastro le sigue Estadilla. Esta villa arroja una de las mejoras cifras pues aumenta de los 812 a los 840. También gana vecinos Peralta de Alcofea con 614 (frente a los 596). Otras poblaciones que aumentan el padrón son Azara de 160 a 170 y Azlor, de 148 a 154. En la sierra de Guara encontramos: Adahuesca de 204 a 210; Colungo de 123 a 128; Bierge de 251 a 253. Además de Peraltilla de 223 a 225; Naval de 263 a 265, Santa María de Dulcis de 201 a 206 y Salas Bajas de 190 a 191.

Olvena continua como la población más pequeña y mantiene los 67 vecinos. Entre los que no han variado también están los 188 de Ilche y los 135 de Lascellas-Ponzano. Tampoco Laluenga no se mueve de los 202 pobladores, ni Hoz y Costean de los 240.

Por su parte, otros municipios presentan leves pérdidas como Salas Altas con 312 (cuatro menos que en 2022). Torres de Alcanadre 82 (antes 85). Estada ahora con un padrón de 203 (206 en 2022). Castillazuelo 162 por 164 anteriores. Castejón del Puente ha pasado de 333 a 328 y Barbuñales de 98 a 96. Alquézar ha perdido seis vecinos y da una cifra de 348 (354 en 2022). Abiego se sitúa con 261 empadronados (el año pasado había 278). Caídas también en El Grado quien pierde la línea de los 400 vecinos y arroja 391. Y también Berbegal continúa con el descenso, ahora con 322 (335). Pozán también ha visto disminuir su padrón de 241 a 235.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Leer más
Más en Somontano