El pasado jueves, 26 de octubre, el Centro de Congresos de Barbastro acogió la entrega de los premios Germana de Foix 2023. Ernesto Cancer SL, en categoría Comercio; Tornamon Viajes SL, en categoría Turismo; Telleres Mecánicos Mozas SL, en categoría Industria; Jamones Arnal SL, en categoría Agroalimentación; Chocolates del Pirineo, en categoría Emprendedores y Josefina Irene Cortés, en categoría Mujer Emprendedora (y a nivel provincial) son las empresas y emprendedores que han sido distinguidos este 2023.
En el acto, que se enmarcaba en una jornada de la Semana del Emprendimiento en Aragón 2023 dedicada a analizar los mecanismos de captación y retención del talento, el alcalde Fernando Torres destacó los valores de Barbastro como «ciudad idónea» para emprender proyectos empresariales y de vida.
“Hace 511 años, la Reina Germana de Foix firmó la concesión del privilegio que otorgaba a esta ciudad, la potestad para celebrar una feria en el entorno del día de la Candelera. En aquel lejano 1512, Barbastro era una sociedad fundamentalmente agrícola, pero ya disfrutaba de un muy importante carácter comercial que ha llegado con una excelente salud y futuro hasta nuestros días. Hoy, Barbastro ofrece a quien decide desarrollar aquí sus proyectos excelentes comunicaciones y calidad de vida y todas las coberturas sociales, educativas y sanitarias en un entorno excepcional”, ha explicado el primer edil. Torres ha agradecido también a los premiados su compromiso con la ciudad y su carácter de “ejemplo de esfuerzo, sacrificio y tesón”, explicó.
Semana del Emprendimiento en Aragón 2023
El acto de entrega de los premios Germana de Foix 2023 de este 26 de octubre fue el colofón a una jornada empresarial que desde las 19 horas se celebró en el Centro de Congresos de Barbastro para abordar la labor de captación del talento local, al tiempo que se ha ofrecido un espacio de diálogo entre las empresas del territorio y los profesionales.
Primero, en una mesa redonda titulada Incentivar el retorno, Juan Turmo Gutiérrez, Co-Founder & CTO en Hunteet; Cristiana López Peig, médico de familia; Paloma Fábregas, gerente de CEDER Somontano; Jorge Grasa, de Adecco, y Teresa Pérez, directora de MASPHATE en Barbastro expusieron estrategias innovadoras que permitan atraer y retener talento, creando oportunidades de crecimiento para personas y organizaciones.
Seguidamente, la barbastrense y directora de RRHHA del Grupo Suárez, Aida Ribalta, presentó la conferencia Cultivando el talento. En ella ofreció claves sobre estrategias inteligentes de identificación, atracción y desarrollo de talento. Silvia Ramírez, la concejal de Desarrollo, agradeció a todos los asistentes y premiados su compromiso con una ciudad, Barbastro, en la que se dan condiciones “para impulsar grandes proyectos”.