Barbastro se ha adherido hoy definitivamente al Sistema de Seguimiento Integral de los casos de Violencia de Género (Sistema VioGén). El convenio entre el Ayuntamiento de Barbastro y el Ministerio de Interior supone la colaboración entre la Policía Local y la Guardia Civil en el seguimiento de casos de violencia contra la mujer.
Concretamente, el acuerdo fue suscrito por el alcalde de Barbastro, Fernando Torres, y el teniente coronel jefe interino de la Comandancia de la Guardia Civil en Huesca, Pedro Manuel Fernández Ruiz.
De esta manera, se culmina un proceso que comenzó hace ya varios meses con la adhesión del Ayuntamiento de Barbastro al protocolo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Esta incorporación fue aprobada por unanimidad en el pleno barbastrense, en septiembre de 2021.
Sistema VioGén
El Sistema VioGén se puso en funcionamiento durante el año 2007. Sus principales objetivos buscan aglutinar las diferentes instituciones públicas que tienen competencias en materia de violencia de género. Una vez integrada toda la información considerada de interés se realiza una predicción del riesgo.
Atendiendo al nivel de riesgo, se lleva a cabo un seguimiento y protección de la mujer víctima del maltrato o violencia. Se efectúa una labor preventiva emitiendo avisos, alertas y alarmas cuando se detecte alguna incidencia que pueda poner en peligro la vida de la mujer. Por último, el objetivo final es establecer una «tupida red» que permita la protección de forma rápida y efectiva de las mujeres maltratadas. Además de establecer la protección necesaria a sus hijos e hijas.