Alto Aragón

La diócesis Barbastro-Monzón convoca el concurso de relatos Tierra de Testigos

El concurso de Relatos de temática martirial Tierra de Testigos tendrá como lema “Memoria que inspira alegría”

Concurso de Relatos
La convocatoria se enmarca en el proyecto de evangelización y divulgación de los mártires del siglo XX. Foto: S.E.
El Cruzado
30 agosto 2022

La diócesis de Barbastro-Monzón convoca el concurso de relatos de temática martirial Tierra de Testigos. En su segunda edición tendrá como lema “Memoria que inspira alegría”.

De acuerdo con las bases que ha hecho públicas la diócesis de Barbastro-Monzón, el tema del concurso de microrrelato será martirial y los textos deberán incluir la palabra “alegría”. El relato, en cualquiera de sus categorías, podrá tener un máximo de 250 palabras (sin contar las del título). Todos los trabajos que se presenten deberán ser originales y no haber sido publicados en ningún medio, incluyendo los digitales. Se establece una única categoría, para mayores de 18 años, y un único premio dotado con 400 euros. Las bases se encuentran disponibles en la web www.diocesisbarbastromonzon.org,

Cada autor podrá concursar con un único trabajo, que llevará título, pero no firma y que remitirá a la dirección de correo concursoliterario@tierradetestigos.com, mediante dos archivos: uno con la palabra “TEXTO”, que contendrá el microrrelato, y otro con la palabra “PLICA” más el título, en el que irán los datos identificativos del autor. La admisión al concurso de relatos quedará cerrada a las 24 h. del 15 de octubre de 2022.

El jurado estará compuesto por personas expertas tanto en el género literario del microrrelato como en la materia del certamen. El fallo y los textos ganadores se harán públicos en los medios de comunicación diocesanos el día 4 de noviembre de 2022, en las vísperas de la fiesta de los Mártires del siglo XX. El jurado se reserva la potestad de resolver cualquier situación no recogida en estas bases.

La convocatoria se enmarca en el proyecto de evangelización y divulgación de los mártires del siglo XX, en el que esta diócesis, enclave santo que cuenta con la mayor densidad nacional de mártires por territorio y población, lleva trabajando desde 2019.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Leer más
Más en Alto Aragón