La Diputación Provincial de Huesca ha invertido casi 25.000 euros en la conservación y restauración de seis obras pertenecientes a los programas ‘Arte Público’ y ‘Arte y Naturaleza’. Estos programas impulsaron la colocación de quince esculturas en entornos rurales alrededor del año 1990.
La ‘Mesa de Pic Nic’, en Bielsa, se ha restaurado prácticamente al completo. La pieza ‘La sonrisa del viento’, situada en Alquézar, ha sido otra de las que más atención ha requerido. En Roda de Isábena, se ha intervenido en la titulada ‘Este trayecto tampoco conduce a un final previsible’. También se ha actuado en la escultura de madera de roble ‘Trillo de estrellas’, en Alquézar.
Otras piezas han necesitado actuaciones con una inversión menor. Por ejemplo, ‘Sin título’, realizada en un callizo de Alquézar. Por su parte, ‘Three sun vessels for Huesca’, en Berdún, ha sido objeto de restauración.
La diputada delegada de Cultura, Maribel de Pablo, ha señalado que ‘Arte Público’ y ‘Arte y Naturaleza’ han sido “fundamentales” para que la provincia de Huesca se asocie a “un territorio comprometido con el arte, especialmente en relación a los entornos naturales y los paisajes”. Añade que “se ha convertido en una de nuestras señas de identidad”.
Estos programas instalaron piezas diseñadas y creadas para lugares concretos del medio no urbanizado de la provincia de Huesca. Sus autores tuvieron muy en cuenta las condiciones de los respectivos lugares para que establecieran una relación con los entornos.