Un total de once localidades de la comarca del Somontano y 200 personas han participado en diversos talleres y charlas sobre el olivar tradicional de la zona. Esta campaña de promoción comenzó a principios de junio y terminó la semana pasada. La organización fue a cargo de la Comarca de Somontano.
El objetivo de estos talleres ha sido dar a conocer a los habitantes de la comarca el valor y la variedad de los olivares centenarios y su historia. Además, se incidió en la importancia de su preservación de cara también al mantenimiento del paisaje y a la biodiversidad. Finalmente, se acompañó de una cata en la que los asistentes aprendieron a diferenciar las distintas variedades en función de su origen y calidad.
Las localidades que participaron en esta actividad sobre el olivar del Somontano fueron: El Grado, Peralta de Alcofea, Huerta de Vero, Barbuñales, Naval, Castejón del Puente, Peraltilla, Bierge, Costean, Azara y Azlor.
Además, el sector oleícola del Somontano está trabajando en la creación de la Denominación de Origen del Aceite. Esta actividad se enmarca en el proyecto que la Comarca de Somontano lleva a cabo junto con ASAJA Barbastro. Está cofinanciado por el Feader, el programa Leader y el Gobierno de Aragón.