Se cumplen 25 años de aquel primer jueves de agosto de 2000, cuando Joaquín Cortés se convirtió en el primer artista de un nuevo evento en Barbastro: el Festival Vino Somontano. Ya se conoce la historia, que repasamos en el anterior número, con aquellos grandes conciertos con primeras estrellas, sus cambios de ubicación… Las transformaciones no han provocado que pierda su esencia: la promoción del vino Somontano, acompañado de la buena gastronomía que se elabora en esta provincia, que atesora varias estrellas Michelin.
Además, la DO Somontano, artífice de esta combinación que la convierte en cita imprescindible del verano, no deja de sorprender con nuevas propuestas. Lo hizo en su momento con las catas temáticas o con la idea de amenizar con música la velada en la Muestra gastronómica. Ahora busca atraer a los más jóvenes con las sesiones de diyéis una vez finalice esta muestra. De esta manera, Barbastro va a ganar una atracción festiva más para la juventud. Con motivo del 25 aniversario del Festival Vino Somontano. Ya se verá, una vez finalice, qué resultado tendrá. A partir de ahí, imaginamos, se deberá decidir si se trata de un plus al festival que ha llegado para quedarse.
Mientras llega ese momento, se van conociendo detalles de las fiestas de Barbastro. Una vez más, la ubicación de Interpeñas cambia y se traslada al aparcamiento de La Merced. Sigue siendo un lugar céntrico y supone la vuelta a un escenario que ya fue festivo hace algún tiempo. La decisión ha venido motivada por el informe de la Confederación Hidrográfica del Ebro, completamente desfavorable a que se instalara, junto a las ferietas, en el aparcamiento del Portillo junto al río. Y sí, ha estado ahí dos años, pero, seguramente, tragedias como la crecida del Vero en las pasadas fiestas o la dana de octubre en el Levante obliguen a la CHE a actuar de un modo más cauto. Sea cual sea la ubicación, siempre molestará a alguno. Pero son unos pocos días, como el festival, tiremos de comprensión con una juventud de la que todos hemos disfrutado.