Barbastro

192.000 euros para rebajar las listas en tres especialidades en el Hospital de Barbastro

El Gobierno de Aragón ha adjudicado el contrato para afrontar las largas demoras para el otorrino, el urólogo y la rehabilitación

medidas urgentes Hospital PP PSOE sanidad
Imagen de archivo del Hospital de Barbastro. Foto: S.E.
El Cruzado
11 mayo 2025

El Gobierno de Aragón ya ha adjudicado el contrato para aliviar las listas de espera en el Hospital de Barbastro. Con un importe de 192.000 euros se pretende reforzar las consultas externas de otorrinolaringología, rehabilitación y urología. El plazo de ejecución es “el que se considera necesario para la ejecución del contrato” y se ha establecido en ocho meses. Así, entre mayo y diciembre, se estima atender hasta 3.000 consultas de otorrinolaringología, 2.500 de urología y 900 de rehabilitación.

La gerencia del sector de Barbastro valoró aspectos como la planificación y optimización de los tiempos de utilización de las consultas externas. También la posibilidad de atender los sábados. 

El expediente para este contrato se tramitó de manera urgente, “dada la necesidad inmediata de prestar atención sanitaria a la población adscrita al sector”. La gerente, Raquel Genzor, recuerda “la situación actual de escasez de médicos especialistas en el sector”. Lo cual genera, como recoge el documento de contratación, “una lista de espera cada vez mayor y un perjuicio considerable a la población adscrita”. 

Genzor apuesta por esta contratación externa, a la que solo se presentó una oferta. “Va a beneficiar a los ciudadanos de la zona oriental de la provincia de Huesca. Las consultas se realizarán en las instalaciones del sector sanitario de Barbastro, de forma que los ciudadanos acudirán a los espacios donde habitualmente se les atiende”, concreta. 

En el documento, el Salud especifica que la situación es “especialmente complicada” en las tres especialidades mencionadas, en las que “se necesita disminuir la amplia lista de espera, sin otra opción que concertar este servicio con especialistas ajenos al sistema público de salud”. 

Las críticas del PSOE

El grupo socialista del Ayuntamiento de Barbastro ha criticado este tipo de contratos para las listas de espera. «Privatizar las consultas no es la solución», indica su portavoz, Daniel Gracia, quien califica la decisión de «errática». Para el PSOE, esta medida «no solo no ofrece una continuidad asistencial sino que se ha demostrado fallida». Gracia asegura que «ya lo hicieron con las consultas de traumatología y no redujeron las demoras».

Para los socialistas, la solución pasaría por ofrecer a los profesionales del hospital extender su horario laboral. «Supondría una mejora económica que, muy posiblemente, afianzaría la permanencia de los médicos en el Hospital de Barbastro», apuntan. Gracia, además, sostiene que «Barbastro es el hospital con peores datos de todo Aragón en cuanto a demoras. Esto no se soluciona con un parche temporal».

Últimos datos de listas de espera en el Hospital de Barbastro

Esa amplia lista de espera queda reflejada en los últimos datos publicados en el portal de transparencia del Gobierno de Aragón. Para acudir a una consulta de otorrinolaringología al Hospital de Barbastro, la media de espera en el mes de marzo se encontraba en 538 días. Hace un año (marzo de 2024) era de 381 días.

En el caso de urología, en marzo de 2024 estaba en 385 días de media y un año después, ha aumentado hasta los 423 días. 

Se trata, de nuevo, de las dos especialidades que acumulan más demora en atender a los pacientes. Le siguen, en marzo de 2025, traumatología y cirugía ortopédica, cuyas consultas deben esperar una media de 305 días, y cardiología, con 239. 

Los pacientes que menos deben esperar para pasar por consulta son los de neurología (26 días de media), cirugía general y digestiva (39) y endocrinología y nutrición (41).

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Barbastro