Deportes

140 corredores participarán en la XXXII Media Maratón Ruta del Vino Somontano

La salida tendrá lugar el 21 de septiembre a las 9:30 de la mañana en la rotonda de la Avenida San Josemaría Escrivá de Balaguer

víctimas CAB
La salida de la prueba, en ediciones anteriores. Fotografía: Ruth Zamora (Imagen de archivo)
Jorge Mazón García Mazón García
20 septiembre 2025

Este domingo Barbastro volverá a acoger a corredores de distintos perfiles en una cita que se ha convertido en un punto de referencia dentro del calendario deportivo de la zona. La XXXII Media Maratón Ruta del Vino Somontano tendrá lugar el 21 de septiembre y reunirá a 140 participantes inscritos hasta la fecha. La prueba mantiene su formato habitual, pero en esta ocasión incorpora un detalle novedoso: el regreso de la distancia de 5 kilómetros.

La decisión de incluir de nuevo este recorrido responde a la intención del Club Atletismo Barbastro, organizador del evento, de abrir la experiencia a quienes buscan una alternativa más corta a la media maratón. Tal y como ha señalado su presidente, Jesús Lacoma, el objetivo es facilitar que corredores populares puedan unirse en función de su preparación y disponibilidad.

El trazado principal conserva los escenarios característicos de la prueba. La salida tendrá lugar a las 9:30 de la mañana en la rotonda de la Avenida San Josemaría Escrivá de Balaguer, en pleno centro urbano. Desde allí, los participantes avanzarán hacia el puente de Santa Fe y se adentrarán en un recorrido que atraviesa espacios vinculados a la tradición vitivinícola de la comarca. El itinerario pasa por la Bodega Viñas del Vero y se dirige después hacia Salas Bajas, incluyendo el paso por la bodega Enate. El regreso a Barbastro incorpora la zona de la bodega Pirineos antes de la entrada al casco urbano, donde se completará el circuito.

La Media Maratón Ruta del Vino forma parte del calendario autonómico y se desarrolla bajo la supervisión técnica del Comité Territorial de Jueces de la Federación Aragonesa de Atletismo. Aunque la distancia no está homologada por la Real Federación Española de Atletismo, la prueba mantiene los estándares habituales de control y seguimiento.

Los participantes contarán con varios servicios pensados para facilitar su experiencia. La inscripción incluye una camiseta conmemorativa, y tanto las duchas como los vestuarios estarán disponibles en el Pabellón Ángel Orús, situado a unos 300 metros de la meta. También se ha previsto asistencia médica y ambulancia en la zona de salida y llegada, además de cronometraje mediante chip.

En cuanto a la recogida de dorsales, los corredores dispondrán de dos franjas horarias el sábado 20 de septiembre —de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 19:00 horas—, mientras que el domingo podrán hacerlo entre las 8:00 y las 9:00 en la misma zona de salida.

La competición repartirá trofeos a los tres primeros clasificados en cada categoría, tanto en la modalidad masculina como en la femenina. Con estos elementos, Barbastro se prepara para recibir un año más a quienes convertirán las calles y caminos del Somontano en escenario de una jornada marcada por la participación y el esfuerzo compartido.

Suscríbete aquí a nuestra nueva newsletter

Más en Deportes